Triple femicidio: Bullrich dijo que no conocían a Pequeño J y confirmó cuándo llega Ozorio a la Argentina

La ministra de Seguridad de la Nación reveló aspectos de la investigación del triple femicidio y aseguró que a Ozorio lo conocían como "un dealer de baja categoría".

02 de octubre, 2025 | 11.37

En las últimas horas, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich se refirió a la investigación del crimen en Florencio Varela y dio detalles sobre la detención en Perú de "Pequeño J" y Matías Ozorio, el cabecilla de la banda narco y su mano derecha. Ambos son señalados como los principales responsables de la planificación del triple femicidio de Brenda, Morena y Lara, las tres chicas que desaparecieron en la rotonda de La Matanza y fueron halladas enterradas en un patio.

En diálogo con Antonio Laje en A24, la titular de la cartera de Seguridad explicó: "Nosotros estuvimos con la Gendarmería en la 1-11-14 hasta febrero. El combate contra las bandas peruanas fue permanente. El 90% de los grandes capos están todos presos, se habían desarticulado las bandas, habían bajado muchísimo los homicidios. Pero siempre está este tema: vos tenés una manta corta... Te dicen anda a la frontera, a las rutas y a la búsqueda de los grandes cargamentos de droga". 

Respecto a la identificación de la presunta banda narco que opera principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y algunas zonas del conurbano bonaerense, presuntamente liderada por Tony Valverde Victoriano, la ministra Bullrich expresó: "Hasta ese momento y luego conociendo el terreno, hemos estado analizando y a este Pequeño J nadie lo conocía en Villa Zavaleta y alrededores; sí conocían a Ozorio, a quien calificaron de ser un dealer de baja categoría".

La banda narcocriminal detrás de los femicidios

En el marco de la investigación por el triple femicidio presuntamente cometido por una banda narcocriminal, Bullrich se refirió a la búsqueda de desarticulación de estas operaciones a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. "El fenómeno que vos tenés es que cuando le pegás a las bandas más tradicionales, después empiezan a salir nuevas organizaciones. Captarlas y entender como se mueven te puede llevar un tiempo".

Pequeño J fue detenido en Perú cuando iba a encontrarse con su mano derecha.

Además, la ministra de Seguridad de la Nación dijo que la banda de "Pequeño J" no tiene las características típicas y estereotipadas de los circuitos del narcotráfico conocidos en Argentina. "Es una banda que, cuando vos mirás su accionar, no es profesional", manifestó. "Si no tenés plata, andás con documentos falsos o con tu propio documento -como el caso de Ozorio y Sotacuro-, te vas con tu auto... Son todas cosas que muestran una precariedad que puede ser una organización que estaba tratando de mostrarse, de la manera más brutal y salvaje", argumentó Bullrich.

Cuándo llega Ozorio al país

Matías Ozorio, tras ser detenido en Perú.

A través de las redes sociales la ministra de Seguridad confirmó cuándo llegará Matías Ozorio luego de haber sido detenido en Perú, para ser juzgado en Argentina por su participación en el triple femicidio de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez en una casa de Florencio Varela. "Un avión de la Fuerza Aérea saldrá a las 11 de la mañana de este jueves rumbo a Perú con siete policías de la PFA e Interpol y cinco de la Bonaerense, para traer al país a Matías Ozorio", expresó Bullrich en su cuenta oficial de X.

De acuerdo a la información oficial, se estima que el arribo del vuelo que traerá a Ozorio a Argentina será esta noche, alrededor de las 23 horas.

En este contexto, en la entrada de la Fiscalía de San Justo, el fiscal Adrián Arribas, a cargo que pertenece a la División Homicidios de La Matanza, confirmó que el imputado de nacionalidad argentina será indagado durante el viernes 3 de octubre por la mañana. Está imputado como coautor por el delito del triple homicidio.