Nadie se salva de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei, que provocó el cierre de históricos lugares, como es el caso de dos emblemáticas librerías porteñas que no pudieron hacer frente a la situación económica actual.
La Ciudad de Buenos Aires es conocida por su gran cantidad de librerías, sobre todo en las principales avenidas donde se pueden conseguir desde los últimos ejemplares hasta libros difíciles de conseguir. También hay saldos y usados a precios más que económicos, aunque lamentablemente cada vez hay menos.
En ese contexto, dos emblemáticas librerías de la Avenida de Mayo cerrarán para siempre. Se trata de Punto de Encuentro y La Cueva que no pudieron con la caída del consumo y el aumento de los costos.
"Luego de trece años de habitar la histórica Avenida de Mayo, a metros del Obelisco, finalmente nos tenemos que ir. A pesar de haber atravesado distintas adversidades a lo largo de estos años, esta vez el contexto que nos toca vivir nos hace imposible seguir sosteniendo las puertas abiertas de nuestro local", expresaron desde Punto de Encuentro.
Además, en la puerta del lugar ubicado en Avenida de Mayo 1110 expresaron su enojo con el contexto actual con una contundente bandera: "No pudo Macri, ni Fernández, Milei lo hizo: 31 de marzo cerramos".
El dueño remarcó que "la librería siempre estuvo identificada con lo nacional y popular" y remarcó que "pagar un alquiler hoy es imposible; no podemos sostenerlo". "Las ventas fueron muy flojas el año pasado; se nos termina el contrato el 31 de marzo y no tenemos posibilidad de renovar" agregó.
"Hay una retracción económica muy fuerte que repercute en la clase media, los clientes potenciales de la librería, que hace que hoy no esté comprando libros", sumó Carlos Benítez en charla con Página 12. Aclaró que seguirán editando libros con su editorial y con la venta online.
La Cueva, otra librería histórica que cierra sus puertas en medio de la crisis
Por otra parte, La Cueva, librería ubicada al lado de Punto de Encuentro, correrá la misma suerte. Diego Alonso, uno de los dueños, explicó que con la caída de las ventas el turismo era la salvación, pero con el precio actual del dólar eso también cayó.
Estima que el 15 de abril será el último día que está abierto el local. Esta librería continuará con dos locales, uno en Santa Teresita y otro en San Bernardo, pero ya no contará con el histórico local de Avenida de Mayo.