Una de las empresas más grandes del país despidió a 165 trabajadores y desde el sindicato denunciaron que se trata de una persecución gremial. El gobierno de Javier Milei no sólo provocó estragos causando una crisis económica, sino que también desprotegiendo a los empleados y habilitando a las empresas a realizar estas acciones.
El gremio afirma que las desvinculaciones se dieron luego de que comenzaran un reclamo salarial para lograr sueldos por encima de la canasta básica. Estos despidos se dieron al mismo tiempo que en otra de las grandes compañías del mismo sector.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma-SOEAIL denunciaron que la empresa azucarera despidió a 165 trabajadores de forma arbitraria y sin ningún tipo de justificación.
Además sostuvieron que esto fue para amedrentarlos luego de que solicitaran el cumplimiento de la cláusula de revisión de paritarias 2024 acordada con la empresa. Aseguraron que el salario básico está en $ 400.000 y la tira final está en $ 800.000, mientras la canasta básica total para no caer en la pobreza está en $ 1.033.716.
MÁS INFO
Señalan que la empresa, avalada por el gobierno de Javier Milei y su intento de reforma laboral. busca reemplazar a los despedidos por obreros fichados como eventuales o por empresas tercerizadas para abaratar costos y gastos laborales.
Ledesma es junto con el Estado las dos fuentes de trabajo casi exclusivas de la región por lo cual el impacto es aún mayor. En los últimos días el gremio, los trabajadores y distintas organizaciones realizaron una movilización para reclamar por esta situación.
El Tabacal también despidió trabajadores
Por otro lado en Salta, la fábrica El Tabacal despidió a 24 de sus 900 trabajadores. Se trata de otra de las grandes firmas azucareras del país y las desvinculaciones ocurrieron casi al mismo tiempo.
La mayoría cuenta con una antigüedad de entre 10 y 20 años y se enteraron al llegar a sus lugares de trabajo. "Algunos fueron a marcar y no podían. Entonces los mandaban a Recursos Humanos para avisarles", relató Ramiro Villalba, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) quién también adelantó que realizarán una medida de fuerza por este motivo.
También advirtió una persecución en contra de la comisión directiva del Sindicato, recién asumida el año pasado, dado que dijo que entre los despedidos están quienes los acompañaron en la campaña y también familiares directos de la conducción gremial.
"Muchos compañeros, llorando, nos dicen que tenemos que luchar y que vamos para adelante para reincorporarlos a su puesto de trabajo. Sabemos lo que se complica conseguir un trabajo”, dijo lamentó Villalba.