Debido a la crisis económica que atraviesa la Argentina, un histórico bazar se declaró en quiebra y liquida todos los productos antes del cierre definitivo. Las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei volvieron moneda corriente el cierre de empresas y la pérdida de fuentes laborales.
La caída del consumo, el aumento en el alquiler y los servicios fueron algunos de los motivos que afectaron a este comercio como a muchos otros. Por este motivo, el local lanzó ofertas de hasta 20 por ciento de descuento y cuotas sin interés.
Se trata del icónico bazar Zoom, de Rosario, que no pudo afrontar la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei y comunicó que liquidará todo el stock; mientras espera la llegada de algún posible inversor que conserve la marca.
Al mismo tiempo, y sin la certeza de que llegue alguna inversión, la empresa ofrece un 20 por ciento de descuento en las compras en efectivo y un 15 por ciento en las compras con tarjetas y transferencias. Además, también hay hasta 6 cuotas sin interés dependiendo el volumen de la compra.
90 despidos en un histórico frigorífico en medio de la crisis de Javier Milei
Una de las consecuencias de la crisis económica que causó el gobierno de Javier Milei fue la fuerte caída de consumo, sobre todo de la carne, que alcanzó mínimos históricos. En ese contexto, un histórico frigorífico despidió a 90 trabajadores. Además, otra gran empresa del sector frenó su producción y suspendió a su personal. Desde área señalan directamente a las bajas ventas y a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Se trata del Frigorífico Pico que despidió a 90 trabajadores por la baja en la producción debido a la caída del consumo. La planta de La Pampa redujo su faena a tres veces por semana, la mitad de su producción normal.
Además, Carnes Pampeanas, también de Santa Rosa, frenó la producción y suspendió al personal. El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi expresó: "Los empresarios del rubro frigorífico van a tener un impacto por la guerra comercial. Obviamente, todo lo que sea arancel nos va a encarecer y va a producir una pérdida del poder económico de todo tipo de transacción".
También comentó que ya le informaron de otros despidos en el sector y remarcó que tienen "una expectativa negativa". Además, advirtió que "tampoco hay que desconocer ésta pérdida de poder adquisitivo de la gente, por algo disminuyó el consumo".