"En épocas de crisis es cuando más se consulta. La gente busca confiar en algo", confirmó Aldana Ronel, una de las tarotistas y astrólogas más consultadas del país debido a su exposición en medios. Según reveló a El Destape, en los últimos meses las consultas por cuestiones de trabajo aumentaron significativamente en comparación a años anteriores.
En TikTok, una usuaria compartió un video que tuvo un alcance inesperado: en una reunión con amigos, una de las integrantes empezó a contar el "ritual" que hizo para atraer trabajo. Con elementos naturales que se consiguen en las casas, la joven realizó el paso a paso y a los días la llamaron para una entrevista en la que posteriormente quedó efectiva. El resultado fue inmediato: más de 2 millones de reproducciones y 163 mil guardados. Entre los comentarios, hubo uno en especial que destacó: "Te das cuenta que la cosa está mal cuando ves más de 100 mil guardados". Sobre esto, Ronel sumó: "Históricamente, la gente hacía más consultas relacionadas al desamor, pero desde hace un tiempo que esto cambió y los temas laborales y económicos empezaron a ser los más consultados".
Y aunque hoy en día el hecho de recurrir a consultas esotéricas forme parte de la vida diaria, se trata de una "costumbre histórica". Precisamente, así lo explica la socióloga Lucía Villalba Cabreira, creadora del podcast Intereses Conectados: "Sobre todo podemos ver en Argentina el refugio en la astrología durante las crisis neoliberales. Podríamos encontrarle una explicación sociológica en el nexo específico entre las políticas de libre mercado y la producción de subjetividad individualizada. Como plantea Pablo Semán en sus estudios sobre Argentina, el neoliberalismo no solo es un modelo económico sino una forma de subjetivación que, siguiendo a Foucault, produce individuos responsables de su propio destino en contextos de extrema precariedad estructural".
Tarot, astrología y crisis, por qué crecen las consultas por trabajo y dinero
Los recortes en las empresas privadas, despidos masivos en áreas públicas y otras medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, como la apertura de las importaciones que causó que el 42% de las pymes se sintieran amenazadas, generaron en Argentina un ambiente propicio a la desesperación. Personas con años de trayectoria quedan desempleados de un día para el otro, la precarización obliga a muchos a tener más de dos fuentes de ingresos, y los jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral no encuentran las oportunidades que están buscando. Cuando las respuestas terrenales son tan vacías, no queda más que entregarse a los astros, el tarot y otras alternativas.
"En épocas de crisis de todo tipo, económicas, personales, amorosas, la gente recurre al tarot. Me acuerdo que el momento en el que dije 'ahora la gente tiene otra preocupación'. Fue a partir del 2019, antes de la pandemia, porque hubo un tema con los créditos UVA. Desde fines del gobierno de Macri en adelante las consultas económicas aumentaron", confesó Ronel.
Asimismo, señaló sobre el principal cambio que reconoció durante el Gobierno de Javier Milei: "Desde octubre o noviembre del año pasado a esta parte muchos motivos de consulta fueron '¿Tengo que aceptar el retiro voluntario?'". Con una tasa de desempleo del 6,4%, según el más reciente reporte del INDEC, que corresponde al último cuatrimestre del 2024, Argentina se encuentra en un época histórica en cuestiones económicas: los precios no paran de subir, el costo de vida es cada vez más alto y los sueldos son cada vez más bajos, y hasta en algunos casos inexistentes.
MÁS INFO
Para Villalba Cabreira: "El esoterismo no es una resistencia al neoliberalismo sino su complemento ideológico perfecto: ofrece la ilusión de agencia individual que hace tolerable la impotencia estructural, mercantiliza la desesperación convirtiéndola en nicho de consumo, y neutraliza el potencial de organización colectiva al canalizar la frustración hacia soluciones mágicas individuales".
Wanda Mello (@silalunahablara), quien tiene más de 160 mil seguidores en Instagram y cuenta con 8 años de experiencia, también percibe una situación similar: "Yo hago lectura de tarot desde 2017 y se nota mucho a partir de la pandemia que hubo un cambio, las consultas empezaron a ser más existenciales y preguntaban: '¿La carrera que estoy haciendo me conviene?', ¿Debería cambiar de trabajo?', '¿Debería irme y conocer el mundo?'. Pero sí es verdad que este último año y medio las consultas laborales y profesionales incrementaron un montón, y empezaron a ser a corto plazo, por ejemplo si iban a conseguir trabajo ese mes".
Cuando el Estado se retira y "el mercado se convierte en el único asignador de recursos", se genera lo que se denomina "vida líquida", explica la socióloga. "Una existencia marcada por la incertidumbre constante y la fragilidad de todos los vínculos sociales", definió.
Los jóvenes: la generación de las energías, terapias alternativas y el desempleo
El aumento en las consultas por falta de trabajo o cuestiones económicas es un claro síntoma de época, pero hay una generación especialmente perjudicada que recurre a estos espacios: los jóvenes. Sobre todo para la generación de fines de los 90 y principios de los 2000, entre los 20 y 30 años, la situación económica no acompaña. Mucho menos la de las universidades, ya que a muchos el desfinanciamiento de estas instituciones públicas -que cerraron el 2024 con un recorte del presupuesto del 30% y los salarios reales de los docentes con una caída del 23% respecto a diciembre de 2023- los agarra a mitad o finalizando su carrera.
"Yo atiendo a muchos jóvenes y jóvenes profesionales que me preguntan si van a tener una mejora laboral, si van a lograr que los pongan en blanco o si incluso deberían emprender. En la pandemia las preguntas eran existenciales, ahora son directamente laborales: '¿Debería seguir insistiendo en este rubro?', ¿Voy a poder saldar mis deudas?'", contó Wanda Mello al respecto.
Además, destapó un fenómeno que cada vez es más grande: no solo son los jóvenes en formación o aquellos que necesitan una solución económica urgente no consiguen trabajo, sino que también hay muchos profesionales que, en la desesperación del desempleo, buscan respuestas en las lecturas de tarot. "Me pasa mucho con la docencia, muchas clientas que me preguntan si les conviene tomar horas, emprender, o buscar trabajo de otra cosa. También me pasa con abogados, contadores, gente que tuvo la posibilidad de estudiar una carrera de grado y no consigue trabajo".
Paralelamente, la socióloga explicó: "La generación que hoy recurre masivamente a estas prácticas constituye un caso sociológicamente único: jóvenes socializados durante su infancia en los noventa, que ahora enfrentan como adultos una nueva implementación del mismo modelo económico que originalmente generó esa cultura esotérica. Esta 'doble exposición' al nexo neoliberalismo-esoterismo crea una naturalización del fenómeno que lo vuelve aún más funcional al sistema, ya que aparece no como respuesta coyuntural a la crisis sino como parte del sentido común generacional".
MÁS INFO
Aquellos jóvenes que eligen emprender también se ven doblegados. Según contó Florencia Sánchez, quien está detrás de la cuenta @magiayplanetas, el mayor volumen de consultas que está recibiendo para realizarse sesiones de reiki viene de la mano de emprendedores: "Tengo un rango de consultantes entre 20 y 40 años, y la mayoría de consultas económicas es en emprendedores que se sienten trabados. En general las consultas son mas para ver si la energía en algún proyecto va bien encaminada o para hacer una limpieza si se sienten medios estancados".