Un importante frigorífico sufre las consecuencias de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei y los trabajadores son los principales perjudicados, ya que la empresa aplicará suspensiones, reducción de jornada laboral y recorte de salarios.
Esto se dio en Carnes Pampeanas S.A. donde los empleados tendrán suspensiones rotativas y reducirán sus horas de trabajo en un 40 por ciento, lo que impactará en el sueldo. La medida tendrá un plazo de 3 meses
Esto fue tras un acuerdo entre la empresa y el sindicato, que fue homologado por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa. La empresa viene desde hace meses con una baja en la faena debido tanto a la baja del consumo interno como de las importaciones. La firma es la más importante de la industria de la carne pampeana, exportadora de Cuota Hilton
Según señalaron desde el sindicato, "para minimizar el impacto que provoca la reducción de la jornada las partes convienen que Carnes Pampeanas abonara, excepcionalmente y sin sentar precedentes, al personal un 40 por ciento del salario, más una prestación dineraria de carácter no remunerativo equivalente al 60 por ciento de la remuneración neta que hubiere correspondido a cada trabajador".
MÁS INFO
Además, aseguran que "el pago de las sumas remunerativas y no remunerativas realizadas a los trabajadores, en ningún supuesto, podrá ser inferior a lo que efectivamente le correspondiese por garantía horaria".
En esa línea, se estableció que "tanto el salario como la prestación no remunerativa se abonarán en la época ordinaria prevista para el pago de los salarios, y esta última se liquidara como prestación no remunerativa en forma completa o abreviada". Esta no es la primera vez que la firma recurre a estas medidas para sostener la producción y los puestos de trabajo.
Las suspensiones fueron la opción para evitar los despidos
El sindicato aceptó la prestación de naturaleza no remunerativas, así como todas las condiciones y modalidades de pagos señaladas "a fin de compensar los perjuicios que habrán de ocasionar las suspensiones en el patrimonio de sus representados". Afirman que "esto fue producto del esfuerzo compartido con el fin de preservar la fuente laboral".
Dentro del acuerdo, la empresa se comprometió a no realizar despidos incausados y a que esto no altere ni menoscabe ningún ingreso económico, actual o futuro de los trabajadores en actividad. Otro punto importante es que los trabajadores que estén pronto a jubilarse percibirán íntegramente la totalidad de la remuneración de forma remunerativa.
