Efecto Milei: Una histórica empresa láctea cerró sus plantas por 30 días

La firma tiene fábricas en Córdoba y Buenos Aires y vive un durísimo momento. La drástica decisión que anunció.

19 de mayo, 2025 | 18.10

Una importante empresa láctea vive un duro momento en medio de la crisis económica que provocaron las medidas del gobierno de Javier Milei: comunicó el cierre de sus plantas por 30 días y paralizó la producción de distintos productos lácteos.

La firma cuenta con fábricas en Córdoba y Buenos Aires y comercializa varias marcas reconocidas que había adquirido a otras grandes empresas del sector y busca no llegar a la quiebra

Se trata de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima ARSA, que es propiedad de accionistas de Vicentin Family Group y está gerenciada, con opción a compra, por la venezolana Maralac

En sus plantas de Morteros (Córdoba) y en Arenaza (Buenos Aires) elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, SanCor Vida, SanCor Shimy, Sancorito, entre otras, y estarán paralizadas por 30 días.

"En caso que las condiciones se modifiquen y podamos reactivar operaciones particulares o retomar turnos", expresaron desde la firma, que está en concurso preventivo y espera la decisión de la Justicia que esta semana confirmó la puesta en marcha de un proceso de cramdown para evitar la quiebra.

En los últimos años, la empresa redujo su personal de 500 a 200 trabajadores que sufrieron el pago de la mitad de los sueldos en los últimos tres meses. Además, las plantas sufrieron varios cortes de suministro del servicio eléctrico por falta de pagos.

El 21 de diciembre del 2023 la empresa presentó ante la Justicia Comercial su pedido de concurso preventivo de acreedores afirmando que era “como consecuencia de los problemas financieros que la compañía atravesaba producto del contexto macroeconómico imperante que ocasionara un aumento constante de los costos operativos en contraposición a una fuerte caída de ventas”.

La empresa comercializa varios productos que le compró a Sancor.

70 despidos en una de las empresas más grandes del país

Una de las empresas más grandes del país, líder en varios rubros, despidió a 70 trabajadores en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei y los empleados salieron a la calle para reclamar contra esto y visibilizar la difícil situación que atraviesan.

Se trata de Ingenio Ledesma que despidió 70 trabajadores de la planta en Libertador General San Martín, en el departamento jujueño de Ledesma. La firma argumentó que necesitaba abaratar costos ante un mal panorama del sector azucarero.

La compañía asegura que la caída de los precios y el escenario "complejo" a nivel local e internacional hicieron que tengan que hacer una reestructuración. Por parte del sindicato sostienen que es una forma de flexibilizar y tercerizar los contratos, con trabajo temporario.

Esta no es la primera vez que la firma realiza despidos masivos, ya que en febrero 165 compañeros sufrieron la misma suerte, por lo que en tres meses 235 personas se quedaron sin su fuente laboral.