Las medidas del gobierno nacional de Javier Milei provocaron una profunda crisis económica que afectó a todo el sector industrial y comercial, pero sobre todo al ámbito estatal. Es así como una histórica empresa del estado busca realizar suspensiones de trabajadores.
Además, la compañía presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y en una audiencia en la Secretaría de Trabajo la propuesta de pagar el 50 por ciento de los salarios.
Se trata de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), ubicada en la ciudad de Córdoba, que presentó por quinta vez el procedimiento de crisis mientras que desde el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), se manifestaron en contra de esta situación.
Cabe señalar que la fábrica quedó afuera de la lista de empresas estatales a privatizar y cuenta con unos 720 trabajadores. Es la segunda vez que presenta el PPC desde el comienzo de la gestión de Javier Milei y ya redujo su planta en casi un 25 por ciento a través de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y despidos.
Además, entre abril y diciembre del año pasado ya hubo suspensiones que bajaron 30 por ciento el gasto en sueldos. Desde la empresa sostuvieron que las suspensiones "son rotativas y se deciden en función de los niveles de actividad de las diferentes áreas".
El principal ingreso de la firma viene por parte del Estado nacional, sobre todo de tareas que realiza para la Fuerza Aérea como el mantenimiento de los Pampa y Hércules.
Despidos en la fábrica de baterías Edna
La crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei volvió moneda corriente la noticia de despidos en múltiples empresas. Ahora los afectados son los de una histórica fábrica de baterías, que echó a 20 empleados. Los operarios realizaron un paro de actividades en la planta en contra de las condiciones laborales, algo que se encareció mucho desde la llegada del gobierno libertario que desprotegió a los trabajadores de todos los sectores.
Se trata de la empresa de baterías Edna, que despidió a 20 trabajadores y por este motivo el Sindicato de Trabajadores Químicos de Salta (SPIQyP) encabezó un reclamo en contra de esta medida. El tesorero del gremio, Juan José Cardozo, explicó que los obreros que perdieron su fuente laboral cuentan con altos niveles de plomo en sangre, producto de la labor en la fabricación de baterías.
MÁS INFO
"Los despiden y toman gente nueva. Hay más o menos 20 despidos. Acá no es como dicen porque no hay ventas, hay como 10 o 15 chicos nuevos. Los van sacando porque se van enfermando", señaló al portal Nuevo Diario. En esa línea, agregó; "Venimos por pedido de los compañeros. Obviamente los compañeros se cansaron. Reclaman por ahí un porcentaje económico de la parte de productividad, porque les quieren aumentar la producción pero sin nada favorable para los trabajadores". También aseguró que la empresa despide o amenaza a los trabajadores que reclaman ante esta situación.
EDNA fue fundada en el año 1942 y se estableció en la ciudad de Salta por la cercanía a la única mina de plomo de la región (Minera Aguilar). "Desde entonces a través de los años se fue consolidando en el mercado regional y nacional", indica el sitio web de la compañía.