Una histórica empresa frenó su producción y hay temor de despidos

Los trabajadores realizaron un reclamo salarial ante retrasos en los pagos. Hubo un ida y vuelta entre la empresa y el sindicato por el cese de actividades. 

13 de mayo, 2025 | 17.53

La industria argentina vive un difícil momento desde la llegada de Javier Milei, ya que las políticas implementadas provocaron una profunda crisis económica. Un ejemplo de esto es una importante fábrica que tiene un conflicto salarial con los trabajadores y que frenó su producción por 72 horas.

Los empleados cobraron un 30 por ciento del salario y llevaron adelante un reclamo para pedir la normalización de la situación. Además, señalaron el temor de que comiencen los despidos

Se trata de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) que este lunes comenzó un cierre de 72 horas tras un reclamo salarial por parte de los trabajadores que vieron interrupciones en sus pagos y que temen una ola de despidos cómo en otras empresas del Estado.

"A raíz de los acontecimientos ocurridos el día viernes, y con el objetivo de garantizar la seguridad del personal, así como resguardar y preservar los bienes y sistemas de armas de la Empresa y de nuestros clientes, se ha dispuesto la interrupción temporal de las actividades por un plazo de 72 horas", expresaron desde Fadea en un comunicado justificando el freno de la producción.

Desde la empresa agregaron que "en paralelo, se continúan realizando de manera intensiva las gestiones necesarias para normalizar el pago de haberes y superar la situación actual" y aseguraron que "esta medida significa una dispensa del débito laboral y no afectará los haberes del personal".

La respuesta del sindicato ante el freno de la producción

Por su parte, desde el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) negaron que el motivo del freno de la actividad sea por la medida de fuerza realizada el viernes pasado. 

"Nos encontramos anoche con el comunicado de la empresa que cierra por 72 horas aduciendo algún problema sindical que puede haber entre los compañeros adentro de la fábrica. No estamos de acuerdo con lo que reza ese comunicado", expresó el delegado de STA Marcelo Bertorello a Mitre Córdoba.

Además, destacó que el presidente de la empresa, Julio Manco, hizo un "esfuerzo" y destinó fondos que estaban determinados a materiales para abonar una parte del sueldo y darle a los trabajadores 500 mil pesos fijos.

"Eso fue un esfuerzo de Julio Manco, el presidente, lo voy a reconocer. Es una plata que entró del proyecto Embraer para materiales y el presidente decidió darle a la gente", detalló el delegado gremial, quien además reconoció que entre los trabajadores hay temor por despidos, como en otras empresas estatales,

El dificil momento de la fábrica de aviones argentinos.