Como cada primavera, muchas personas que son propensas a sufrir alergias se ven afectadas con síntomas muy molestos, como estornudos, ojos llorosos y picazón de nariz y/o de garganta. Aunque muchos no lo sepan, hay un árbol que es el responsable de la mayoría de estas alergias primaverales.
El árbol de plátano, que muy frecuentemente está en plazas, parques o incluso sobre las veredas, es el gran causante de la mayoría de las alergias de esta época. Muchas personas que sufren alergia se preguntan por qué este árbol está tan presente en Buenos Aires si genera tantas molestias, y lo cierto es que hay muchas respuestas posibles para esta incógnita.
Árbol de plátano: por qué causa alergia en primavera
El árbol de plátano genera alergias especialmente por su polen, que se produce en enormes cantidades. Apenas un árbol de plátano puede liberar hasta 143.000 millones de granos, y en días de mucho viento, estas partículas se dispersan más fácilmente por el aire.
Los pelos finitos de estas hojas también suelen generar mucha alergia. La polinización ocurre más que nada en marzo y abril, en época otoñal, pero también durante la primavera. Si te genera alergia este árbol, además de los síntomas mencionados, también podés presentar irritaciones en la piel.
Síntomas de alergia más comunes causados por el árbol de plátano
-
Estornudos, moqueo frecuente y picazón de nariz.
-
Picazón de garganta, irritación en el paladar y tos seca.
-
Asma o falta de aire en casos más graves.
-
Lagrimeo, ojos rojos y picazón de ojos.
-
Irritación de oídos.
-
Tos o empeoramiento de asma en casos más graves.
Árbol de plátano, la causa de las alergias en primavera.
Consejos para evitar la alergia al árbol de plátano
-
Evitá salir a correr o caminar en calles y parques que tengan muchos árboles de plátano.
-
Higienizate bien cuando llegues a casa. Un buen lavado de manos y de cara es fundamental. También cambiate la ropa cuando llegues de la calle.
-
Usa pañuelos, barbijo y/o anteojos de sol si la alergia es muy severa.
-
Consultá con un alergista en casos de síntomas graves. Si lo necesitás, puede que tu alergista te recete alguna medicación.
Por qué Buenos Aires está lleno de árboles de plátano
El árbol de plátano está muy presente en Buenos Aires por muchos motivos. Primero, porque brinda una sombra bastante abundante, perfecta para proteger a los peatones y vehículos de los calores fuertes del verano. Además, crece bastante rápido, es grande y fuerte, ideal para decorar las calles. Además, es muy resistente a factores como cambios de temperatura, suelos secos, entornos urbanos, e incluso a la contaminación.