Un tesoro de Argentina: la maravilla escondida con lago transparente ideal para una escapada

La escapada ideal para disfrutar en vacaciones o para un fin de semana largo. Cuál es el tesoro de Argentina con un lago transparente. 

11 de julio, 2025 | 16.46

Argentina tiene unas cuantas maravillas de la naturaleza que son ideales para conocer un fin de semana largo o bien para aprovechar en vacaciones. En este sentido, se dio a conocer el tesoro que esconde la Patagonia con un lago transparente que enloqueció a turistas.

En plena Patagonia chubutense, a solo 15 kilómetros de El Hoyo y a 170 km de Bariloche, el Lago Epuyén se destaca como una joya natural de origen glaciar. Es uno de los lagos más transparentes del mundo: sus aguas permiten ver hasta 20 metros de profundidad, una cualidad que lo vuelve único en Sudamérica y lo convierte en una postal imperdible para las vacaciones de invierno.

Rodeado de cipreses, coihues y maitenes, el lago forma parte del Parque Municipal Puerto Bonito, un área protegida que garantiza la conservación del entorno. Este espejo de agua de 1.740 hectáreas y hasta 120 metros de profundidad sorprende no solo por su claridad, sino también por su tranquilidad: está prohibido el uso de motores, lo que asegura una experiencia de contacto total con la naturaleza.

Qué se puede hacer en Lago Epuyén

En invierno, Epuyén ofrece un escenario calmo para descansar, hacer caminatas por senderos boscosos, paseos en kayak o simplemente sentarse frente al lago con una manta y un mate. También hay espacios habilitados para picnic, y se puede visitar la feria de productores locales donde se venden dulces, cervezas artesanales, frutas y tejidos regionales. En verano se suman actividades acuáticas como stand-up paddle y snorkel.

El ambiente es ideal para quienes buscan desconexión del ritmo urbano: no hay grandes construcciones ni turismo masivo. Todo está pensado para cuidar el equilibrio del ecosistema.

Cómo llegar

Desde la Ciudad de Buenos Aires, lo más práctico es tomar un vuelo hasta Bariloche o Esquel (ambos destinos tienen conexión aérea directa). Desde Bariloche, se accede por la Ruta Nacional 40 hacia El Bolsón y luego por la Ruta Provincial 70, en un recorrido de aproximadamente 3 horas en auto o micro. Desde Esquel, el camino también se hace por la RN40 hacia El Hoyo, con un trayecto de alrededor de 2 horas.

Otra opción, más extensa pero también posible, es hacer el viaje completo por tierra en auto o micro desde Capital Federal, a través de la Ruta Nacional 3 hasta Bahía Blanca, luego hacia el suroeste por rutas nacionales y provinciales hasta llegar a Epuyén, en un viaje de alrededor de 1.700 km (unas 20 horas de viaje).