Arqueólogos de la Municipalidad Metropolitana de Kayseri anunciaron a través de Historia National Geographic un descubrimiento que impactó a la comunidad científica: un hipódromo romano oculto abajo de un mercado turco. Con 2.000 años de antigüedad, esta estructura, de aproximadamente 450 metros de longitud, se mantuvo entre las sombras hasta este 2025.
El descubrimiento fue posible gracias a mapas históricos y tecnología geofísica, que en conjunto permitieron identificar la estructura monumental que se mantenía oculta debajo del moderno mercado Bitpazarı en Kayseri, Turquía. Todo comenzó con una investigación que tomó como fuentes estos mapas y una serie de relatos de viajeros del siglo XIX, junto a un plano elaborado por el filólogo y paleógrafo griego Gregorios Bernardakis, que señalaba que en la zona se encontraba invisible a los ojos de los expertos modernos una gran edificación.
Según detalló Historia National Geographic, los arqueólogos superpusieron los antiguos mapas con imágenes aéreas actuales y detectaron una forma oval, que apenas se podía visibilizar por debajo de la trama urbana. Gracias a posteriores estudios geofísicos, se logró confirmar que los cimientos subterráneos coincidían con un hipódromo romano, y se dio inicio a un plan de excavación con las autoridades estatales. En concreto, se trataría del Hipódromo de Cesarea de Capadocia.
El hipódromo de Cesarea de Capadocia: el gran descubrimiento arqueológico
El hipódromo hallado debajo del mercado de Kayseri, Turquía, pertenecería a Cesarea de Capadocia, capital de la provincia romana homónima en los siglos I a.C. y I d.C. La misma se configuraba como uno de los centros comerciales y culturales más importantes de la vida del Imperio Romano. Los expertos sostienen que la edificación dataría de los años 36 y 17 a. C., décadas gobernadas por Arquelao Kristes.
Tras el descubrimiento, la Junta de Preservación del Patrimonio Cultural de Kayseri otorgó el 25 de septiembre de 2025 protección legal de tercer grado al área del mercado de Kayseri. Gracias a esta medida estatal, se garantiza la conservación del yacimiento y lo protege ante futuras construcciones urbanas. Lo interesante es que, las toneladas de escombros depositados sobre el hipódromo y que permitieron el asentamiento del mercado, fueron lo que durante 2 mil años preservaron aquel. En este sentido, el grupo arqueológico informó a Historia National Geographic que las lomas alrededor del parque Beştepeler, colina ubicada en Kayseri, aún muestran la silueta de los extremos curvos de la pista romana.
