8M: a qué hora y dónde se marcha por el Día de la Mujer

Todo lo que hay que saber sobre la convocatoria del 8M. A qué hora y dónde se marcha por el Día de la Mujer.

07 de marzo, 2025 | 11.50

Cada 8 de marzo, las calles de Argentina se tiñen de violeta en una jornada de lucha y reivindicación por el Día de la Mujer. Este 2025 no será la excepción: el movimiento feminista y disidencias, con Ni Una Menos a la cabeza, convoca a marchar en un contexto político y económico complejo, la movilización cobra aún más fuerza, con consignas que apuntan a denunciar el ajuste, la represión y la precarización laboral.

Las mujeres y disidencias de todo el país se preparan para una nueva jornada de paro y protesta, con un llamado claro: visibilizar las desigualdades y poner en agenda las problemáticas que afectan a millones. La marcha de este 8M se inscribe dentro de un mes clave para la lucha por los derechos humanos en Argentina, ya que marzo también es el mes en el que se conmemora el 24 de marzo, Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

¿A qué hora y dónde es la marcha del 8M?

La convocatoria en la Ciudad de Buenos Aires está pautada para el sábado 8 de marzo a partir de las 16. La marcha partirá desde el Congreso de la Nación y avanzará hasta la histórica Plaza de Mayo, donde se prevé la lectura de un documento consensuado entre las organizaciones feministas. Además, durante la jornada, habrá un paro activo impulsado por las CTA y distintas actividades organizadas por sectores del campo nacional y popular.

Este 8 de marzo miles de mujeres marcharán a lo largo y ancho del país.

Movilizaciones similares se replicarán en distintas provincias del país, con concentraciones en puntos estratégicos de cada ciudad. Como cada año, se espera una masiva participación en esta jornada que busca hacer visible la violencia de género, la desigualdad y la urgencia de políticas públicas que garanticen una vida libre de violencias.

¿Cuáles son las consignas de este 8M?

Este 8M no es como cualquier otro. Las mujeres, disidencias y personas de la comunidad LGBTQ+ encuentran especialmente vulnerados sus derechos en el marco del gobierno del presidente Javier Milei. Es por eso que las consignas para este Día de la Mujer cobran una resignificación y salir a las calles es aún más significativo.

Desde la página oficial del movimiento Ni Una Menos, exclaman: "Hoy nos toca enfrentar la ultraderecha que gobierna con hambre, a golpe de saqueo y crueldad. La estafa de Milei tiene réplicas en el mundo y cosecha aplausos de los multimillonarios. Este 8M paramos, porque nuestro paro incluye a todxs lxs trabajadorxs".

"Este 8M paramos contra la deuda a la que nos obligan frente al empobrecimiento y la entrega de los territorios al extractivismo. Este 8M paramos para gritar contra los femicidios, travesticios, lesbicidios, transhomicidios y todos los ataques de odio. Este 8M lo agitamos quienes alquilamos, quienes somos jubiladxs, despedidxs, quienes dejamos de tener remedios, quienes nos hacemos cargo de los cuidados, quienes sabemos que esto no se aguanta más. Este 8M es transfeminista, antifascista y antirracista porque nuestro movimiento es capaz de abrazar todas las luchas y hacer un mundo donde todas las vidas importan", cierra el comunicado oficial.