En las últimas horas, las fuerzas de seguridad de la provincia de Entre Ríos hallaron un cuerpo sin vida en la zona de búsqueda y confirmaron que se trata del remisero desaparecido. Es Martín Sebastián Palacios, el chofer de 49 años que trasladó al autor del doble femicidio Pablo Laurta, desde Concordia hasta la provincia de Córdoba.
Si bien no se sabe en qué momento del trayecto Laurta se deshizo del chofer, se sospecha que fue él quien lo asesinó para utilizar su auto y lograr su cometido: el doble femicidio, completamente premeditado. Los efectivos que hallaron el cadáver cerca de Concordia dijeron que Palacios "está decapitado y le faltan ambos brazos".
El hallazgo del cuerpo del chofer
En conferencia de prensa, el Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos Néstor Roncaglia y el jefe policial Claudio González indicaron que "ocurrieron tres muertes violentas": "Creemos que esta persona detenida, Pablo Laurta, uruguayo de 39 años, manejó todas las variables, tiene plena consciencia de los delitos que iba a cometer y llevó adelante un "plan criminal metódico" desde su salida de Uruguay".
"Contrató un Uber, un vehículo conducido por Martín Palacios. Después de dos horas, dejó de utilizar los dos teléfonos que tenía y al día siguiente, su familia realizó una denuncia por su paradero. El jueves apareció quemado en Córdoba", relató el ministro y sentenció: "Según lo que narramos, en un 99% podemos señalar que el primer crimen lo realizó en Entre Ríos".
"Primero será indagado acá, por el homicidio criminis causa por lo que iba a hacer después y luego será trasladado a Córdoba por el doble femicidio", contó el ministro y sumó: "No creemos que haya habido una discusión sino que, si lo dejaba con vida, Palacios iba a unir puntos; razón por la cual creemos que los crímenes están relacionados".
El trabajo de las fuerzas de seguridad
El ministro de Seguridad también habló del operativo montado en el hotel en el que detuvieron a Laurta: "Trabajamos en conjunto con la Policía de Córdoba, y nuestra policía -con gran responsabilidad- trabajó de gran manera". Roncaglia explicó que "se analizaron las cámaras y los dos teléfonos que dejaron de funcionar en la zona de General Campo".
"Fue una ruta extraña la que tomó, un camino vecinal. En el día lunes, un oficial sintió un olor nauseabundo muy fuerte y se logra visualizar una bolsa con un cadáver en su interior. Llegaron los dos fiscales al lugar, llegó la Policía Científica. Está decapitado y le faltan ambos brazos", reveló el ministro y agregó que ese lugar es cerca de donde se apaga el teléfono de Palacios.