Ecoparque desde el cielo: la imperdible actividad en vacaciones de invierno

Con las vacaciones de invierno en marcha, la Ciudad de Buenos Aires es uno de los destinos elegidos para actividades en familia.

25 de julio, 2025 | 10.00

El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires es una de las propuestas para que las familias y los más pequeños disfruten de las vacaciones de invierno ya que cuenta con una variedad de actividades gratuitas. Una de ellas es el mirador del Lago Darwin.

Se trata de un lugar único desde donde se pueden disfrutar de vistas aéreas espectaculares de la flora y fauna silvestre. Está ubicado a pocos metros del acceso por Plaza Italia (avenida General Las Heras 4267), el mangrullo abre al público de martes a domingos a las 15, con entrada gratuita y no es necesario realizar una inscripción previamente.

¿Cómo es el Lago Darwin?

El Lago Darwin es un refugio clave para la biodiversidad, siendo un espacio de alimentación y reproducción para numerosas especies. Entre las aves, el público podrá observar zorzales, golondrinas, caranchos y biguás.

Allí también habitan reptiles como tortugas de laguna y lagartos overos, mamíferos como coipos, y una gran variedad de insectos, incluyendo mariposas, escarabajos, avispas y libélulas. Por la zona también se podrán encontrar caracoles, cangrejos y ranas.

¿Qué se puede hacer en el Ecoparque durante las vacaciones de invierno?

 Las familias podrán acercarse de martes a domingos y feriados de 10 a 17. En la Plaza de Aguas, de martes a viernes, se ofrecerán juegos y charlas que arrancan a las 11 y finalizan a las 15.

  • 11 hs: trivia de animales: ¿nativos o exóticos? Juego de preguntas y acertijos para chicos sobre animales: especies, características, curiosidades. Los ganadores se llevan premios.
  • 12 hs: conservación de la biodiversidad y bienestar animal. Breve introducción a los programas de conservación diseñados para especies amenazadas: cóndor andino, tapir, guacamayo y muchos más. El objetivo es que los chicos conozcan qué se hace desde Ecoparque para cuidar a estos animales.
  • 13 hs: juego didáctico: rescate animal. Simulación del rescate de un animal, con peluches y cajas de traslado, para concientizar a los más chicos sobre el mascotismo y el tráfico de fauna.
  • 14 hs: descubriendo el mundo de las abejas. Las abejas son polinizadores clave, vitales para la reproducción de muchas plantas. La charla tiene como objetivo derribar mitos, explicar cuál es su importancia y cuál es el trabajo que se hace desde Ecoparque para su conservación.
  • 15 hs: charla a cargo de Aves Argentinas, integrantes de la ONG van a contar cuáles son las aves más destacadas de nuestro país y qué se hace para protegerlas.