Vouchers Educativos 2025: cuál es la requisito nuevo para no perderlo

Este beneficio se extiende hasta diciembre, pero con una nueva condición. Enterate cómo anotarte, los montos y qué cambió este año.

22 de abril, 2025 | 04.15

El Gobierno confirmó que los vouchers educativos seguirán vigentes hasta diciembre de 2025, pero con un nuevo requisito para mantener el beneficio. Si sos padre o madre y necesitás ayuda para pagar la escuela privada de tus hijos, acá te contamos cómo acceder, qué cambió este año y qué datos dejó el 2024.

¿Qué son los Vouchers Educativos y quiénes pueden recibirlos?

Los vouchers son un aporte económico del Estado para ayudar a familias con hijos en escuelas privadas subvencionadas. Cubren hasta el 50% de la cuota (sin incluir actividades extraprogramáticas) en jardines, primarias y secundarias. Sin embargo, no aplica para todos los colegios: solo para los que reciben un subsidio estatal del 75% o más.

Para anotarte, tu ingreso familiar no puede superar los $2.077.824 (equivalente a 7 salarios mínimos). Además, el alumno debe estar regular en la institución al momento de la inscripción.

¿Cómo y cuándo anotarse?

La inscripción 2025 abre este 21 de abril y cierra el 16 de mayo. El trámite se hace online a través de Mi Argentina, donde el adulto responsable debe:

  1. Registrarse en la plataforma del programa.

  2. Completar los datos del estudiante (nivel educativo, grado y escuela).

  3. Esperar la confirmación de la institución.

El Ministerio de Capital Humano habilitó un mapa interactivo y un listado oficial para chequear qué colegios están incluidos. Podés filtrar por provincia, localidad y nivel educativo.

La nueva condición: ¿Por qué podrían suspenderte el Voucher?

En 2024, hubo casos de familias que recibieron el beneficio, pero no pagaron las cuotas. Para evitar esto, el Gobierno exigirá a las escuelas que informen cada 3 meses si los beneficiarios están al día. Si hay morosidad, se cortará el aporte.

"El año pasado, muchos cobraron el voucher y no cumplieron con los pagos. Ahora las escuelas deberán certificar que las familias solventan las cuotas", explicó Perpetuo Lentija, de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA).

La inscripción online estará abierta desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo.

¿Cuánto dinero dan los Vouchers en 2025?

Los montos varían según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio de la escuela. En 2024, los valores fueron:

  • Escuelas con 80% de subsidio:

    • Secundaria: $25.980

    • Primaria: $22.945

  • Escuelas con 100% de subsidio:

    • Secundaria: $13.715

    • Primaria: $12.440

Todavía no hay cifras oficiales para 2025, pero se espera que los valores se actualicen por inflación.

Los datos clave del los Vouchers Educativos 2024: ¿A cuántas familias ayudó?

El año pasado, el programa invirtió $77.055 millones y benefició a 743.337 alumnos en todo el país. Las provincias con más beneficiarios fueron:

  1. Buenos Aires (335.000)

  2. Córdoba (76.055)

  3. Santa Fe (67.431)

San Luis fue la provincia con el mayor monto promedio por alumno (24.319) , mientras que Entre Ríos recibió el más bajo (5.415).

Las escuelas deberán informar cada tres meses si las familias pagan las cuotas.