Cada 5 de septiembre se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el nacimiento de Freddie Mercury hasta la celebración del Día Mundial del Hermano.
A continuación, te contamos los hechos más destacados:
1921 - Teatro Cervantes
Fue inaugurado en Buenos Aires uno de los más importantes del país, declarado Monumento Histórico Nacional en 1995. Lo construyeron los actores españoles María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza con ayuda económica de amigos argentinos. Fue comprado por el Estado en 1926, durante el gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear.
1940 - Nacimiento de Raquel Welch
En la ciudad de Chicago, en Illinois, nació la actriz estadounidense Jo Raquel Tejada, que con el nombre artístico de Raquel Welch, filmó más de 35 películas y ganó un premio Globo de Oro en 1974. Es considerada símbolo sexual de la década de los años ‘70. Raquel tomó el apellido Welch de su primer marido, con quien se había casado en 1959, cuando ella tenía 19 años.
1946 - Nacimiento de Freddie Mercury
En la localidad de Stone Town, en Zanzíbar, región semi autónoma de Tanzania, nació el cantante y compositor de origen indio Farrokh Bulsara, vocalista y figura más emblemática de la banda de rock británica Queen. Fue una de las voces más carismáticas del rock.
1951 - Nacimiento de Michael Keaton
El actor nació en el poblado de Coraopolis, en Pennsylvania. Fue ganador de una veintena de premios, entre ellos un Globo de Oro. Filmó más de 50 películas, entre ellas Beetlejuice (1988), Batman (1989), Batman regresa (1992) y Birdman (2014).
1972 - Atentado Olímpico
Durante los Juegos Olímpicos de Munich 1972, los 11 miembros del equipo de Israelí son tomados como rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre Negro, facción de la Organización para la Liberación de Palestina.
1975 - Sui Generis
La legendaria banda de rock, liderada por Charly García y Nito Mestre, realizó su show de despedida en el estadio Luna Park de Buenos Aires ante más de 30.000 fans. "Habíamos decidido separarnos y listo, pero cuando se lo contamos a nuestro productor, Jorge Álvarez, nos dijo que de ninguna manera nos podíamos separar así nomás. La idea del show de la despedida fue de él", recordó Mestre.
1982 - Diego Maradona
Con la camiseta del FC Barcelona, el delantero argentino debutó en un partido de la liga española que terminó con derrota de su equipo por 2-1 ante Valencia en el estadio Camp Nou. Maradona anotó el gol del Barcelona, donde jugó dos temporadas (1982 a 1984) en las que marcó un total de 38 goles.
1993 - Goleada histórica
La selección argentina, dirigida por Alfio Basile, cayó por 5-0 ante Colombia en el estadio Monumental de Buenos Aires en partido de las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994. Colombia quedó clasificada, mientras que Argentina, por entonces bicampeona de América, debió superar a Australia en un repechaje para poder llegar al torneo mundialista.
1997 - Teresa de Calcuta
En la ciudad india de Calcuta, a los 87 años, murió la monja católica Teresa de Calcuta (Agnes Gonxha Bojaxhiu), premio Nobel de la Paz de 1979 por “el trabajo emprendido en la lucha por superar la pobreza y la angustia, que también constituyen una amenaza para la paz”. En 2016, fue declarada santa por el papa Francisco.
2025 - Día Internacional de la Beneficencia
Esta celebración recuerda el fin de fomentar la solidaridad mundial para combatir la pobreza. Fue instituido en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas en conmemoración de la fecha de fallecimiento de Santa Teresa de Calcuta.
2025 - Día Mundial del Hermano
Si bien no es una festividad oficial en todos los países, la fecha busca rendir homenaje no solo a los hermanos de sangre, sino también a la fraternidad, la amistad, la solidaridad y los vínculos afectivos que nos unen con otras personas.