Escapada al pueblito que celebra la Fiesta de la Torta Argentina y está a pocos kilómetros de Mar del Plata

A 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, una vez al año se celebra una de las festividades gastronómicas más importantes de la provincia.

25 de septiembre, 2025 | 16.58

La oferta turística de la provincia de Buenos Aires incluye playa, mar, sierra y mucha gastronomía. En este sentido, las fiestas populares son los principales atractivos para una escapada de fin de semana a pocas horas de la ciudad.

Dolores es uno de los municipios que una vez al año se vuelve un punto central para el turismo local, ya que se encuentra entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata, y es sede de la Fiesta de la Torta Argentina, que celebra a un bizcocho único en la provincia. Este año se realizó la edición número 11 que rememora el "orgullo gastronómico y cultural del primer pueblo patrio".

¿Cuál es el origen de la Torta Argentina de Dolores?

Con una larga tradición en la ciudad de Dolores, el origen de la Torta Argentina se remonta a fines del siglo XIX de la mano de dos empleadas domésticas y maestras reposteras uruguayas que trabajan para las familias tradicionales de la zona, los Martínez-Requejo y los de Espil-Letche.

Para una de las celebraciones del 25 de Mayo, las reposteras habían elaborado la primera receta: elaborar capas muy finas -25 por la fecha- y untarlas con dulce de frutas. Más tarde, salieron a venderlas en porciones por las calles de la ciudad.

Un tiempo después y tras haber aprendido la preparación, fueron las propias familias las que se ocuparon de transmitir la receta a través de generaciones. Los Espil continuaron elaborando la Torta Argentina en su panadería y en 1917 recibieron el primer premio en la Exposición del Trabajo en Milán. Por su parte, los Martínez traspasaron sus conocimientos en su seno familiar y lo difundieron en los cursos de cocina profesional.

La Torta Argentina fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y todos los años tiene su fiesta en la ciudad que la vio nacer. Durante el evento se puede degustar la torta y disfrutar de las distintas actividades. 

Turismo en Dolores: ¿Qué puedo hacer?

La ciudad de Dolores se encuentra a 120 kilómetros de CABA, a 205 de Mar del Plata, a 170 de La Plata y a 120 de San Clemente. Además de la Fiesta de la Torta Argentina, también se realiza el Carnaval del Sol, la Fiesta Nacional de la Guitarra, la Fiesta de los Parajes Rural y el Festival Dolores Tango, entre otros eventos.

Los turistas pueden recorrer la Plaza Castelli, la principal de la ciudad; el Monumento Libres del Sud; el Museo Provincial Libres del Sud, allí se pueden conocer testimonios de sus pobladores, los gauchos, el transporte y la fauna de la región; la estación de ferrocarril, fue la segunda construida en la zona; y la Parroquia de la Virgen Nuestra Señora de los Dolores; y para relajar por completo está el Parque Termal Dolores, el único con agua dulce como salada.