Se viene la 1° edición de la Fiesta del Asado Campero, un planazo para hacer una escapada de fin de semana en octubre. Esta celebración, en la que se podrá degustar los asados de los mejores parrilleros de la provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo en Carmen de Areco, a menos de dos horas de CABA.
En la página de turismo de la provincia de Buenos Aires, comentan sobre el evento que tendrá su primera edición: "Concurso de asadores con importantes premios, espectáculos de destreza india, espectáculos con artistas locales y de la zona, exhibición de zamba a caballo, atracciones criollas, y cierre musical con Nano Nelson y Sonia Vega".
Cuándo y dónde es la Fiesta del Asado
La Fiesta del Asado Campero tendrá su primera edición el domingo 19 de octubre de 2025. El evento tiene lugar desde la mañana temprano en la Estación del Ferrocarril de Carmen de Areco.
En lo que respecta a las entradas, son libres y gratuitas, dado que es organizado por el Centro Tradicionalista Las Descubiertas con el acompañamiento de la Municipalidad de Carmen de Areco. En este sentido, se trata de una escapada de fin de semana con muy poco presupuesto, ya que solo hay que gastar en alojamiento, en caso de querer pasar el fin de semana en la ciudad bonaerense, y lo que se vaya a consumir en la fiesta.
A cuánto queda Carmen de Areco y cómo se llega desde CABA
Carmen de Areco queda a unos 134 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, lo que equivale a un viaje de aproximadamente dos horas en auto, dependiendo del tráfico. Es una localidad bonaerense ubicada en el norte de la provincia, y el viaje por la ruta ya es una experiencia ideal para escapar de la rutina de fin de año.
Para llegar desde CABA en auto, la forma más directa es tomar la Autopista del Oeste (Acceso Oeste) hasta Luján y luego continuar por la Ruta Nacional 7 en dirección a San Andrés de Giles. Desde allí, se puede seguir por la misma ruta hasta el desvío hacia Carmen de Areco.
Otra opción es viajar en micro desde la Terminal de Retiro o Liniers. El trayecto suele durar entre dos y tres horas, según el tipo de servicio y las paradas intermedias. Como última opción, se puede combinar transporte público, aunque en ese caso es necesario hacer transbordos entre colectivos interurbanos, lo que puede ser un poco desgastante.