La provincia de Buenos Aires no solo guarda playas, sierras y pueblos pintorescos: también esconde rincones cargados de misterio. Desde campos con huellas circulares hasta cielos iluminados por extrañas luces, varios destinos bonaerenses se convirtieron en escenario de relatos de avistamientos de ovnis y vigilias nocturnas. Para quienes buscan una escapada distinta, entre lo turístico y lo enigmático, existe un mapa alternativo que invita a explorar el costado más ufológico de la región.
MÁS INFO
1. Punta Indio y la “zona del Nido”
A tan solo dos horas de Capital Federal, Punta Indio y sus alrededores (Magdalena, Atalaya y Ferrari) forman parte de lo que ufólogos llaman la “zona del Nido”. Allí se han reportado más de 500 marcas circulares en campos, luces que aparecen en el cielo sin explicación y hasta fotos donde se ven figuras fantasmales. No hay tours organizados, pero sí grupos que hacen vigilias abiertas al público en noches despejadas.
2. Olavarría y Adolfo Alsina: luces en el cielo pampeano
En pleno centro bonaerense, Olavarría fue noticia por un anillo de luces neón en el cielo que se viralizó en redes. Algo similar ocurrió en Adolfo Alsina, cerca de la laguna Epecuén, donde se filmó un objeto anaranjado que cruzaba en silencio la noche. Si pensás viajar, lo ideal es salir a campo abierto y llevar binoculares: muchos viajeros improvisan sus propias vigilias.
3. Ituzaingó, un clásico del conurbano
Aunque suene increíble, el Oeste del Gran Buenos Aires también es terreno fértil para la ufología. En Ituzaingó abundan los testimonios y videos de objetos extraños sobrevolando el cielo urbano. En este caso no hay circuitos turísticos, pero podés combinar la visita con bares y plazas locales donde, entre charla y charla, siempre aparece alguien con una anécdota de “esa vez que vio algo raro”.
4. La Plata, la cuna del fenómeno ovni
La capital bonaerense tiene un lugar especial en la historia: en 1947, el Parque Vucetich fue escenario del primer avistamiento registrado en Argentina. Años después nació allí la Fundación Argentina de Ovnilogía, que todavía organiza encuentros y charlas. Una visita a La Plata puede incluir el Planetario (cuyo diseño recuerda a un platillo volador) y, con algo de suerte, participar de alguna observación nocturna.
5. Sierra de la Ventana, misterio en las sierras
Si bien no está catalogada como epicentro ovni, en la zona serrana abundan los relatos de “luces extrañas” y fotografías con figuras humanoides. La combinación de cielos despejados y montañas oscuras la vuelve ideal para quienes disfrutan pasar la noche al aire libre en busca de fenómenos inusuales.
Qué se necesita para hacer una "escapada ufológica"
-
Elegí noches despejadas, preferentemente sin luna.
-
Llevá abrigo, linterna y un termo con mate: las vigilias pueden durar horas.
-
No esperes shows garantizados: lo interesante es la experiencia compartida y la expectativa.
-
Sumate a foros o grupos de Facebook de ufología argentina: ahí suelen publicar encuentros abiertos.