Si sos de los que disfruta de las escapadas a pequeños pueblitos cercanos a la Capital Federal para hacer en pocos días, este lugar -del que poco se habla- podría ser tu próximo destino. "Las Marianas" es un pueblito rural a 150 km de la Ciudad de Buenos Aires, que se caracteriza por ser una muestra clara de la vida en el campo: naturaleza, paz y tranquilidad.
La provincia de Buenos Aires se caracteriza por su gran diversidad cultural, de texturas y paisajes. Es el motor productivo más grande del país y así se puede observar en cada uno de sus territorios. Las Marianas, puede ser un símbolo de aquella diversidad. Es un pueblo pequeño que no está sobre una ruta principal y se explota de manera turística desde hace muy poco tiempo. Es un espacio ideal para adentrarse por completo en las raíces bonaerenses.
Cómo llegar a Las Marianas
Las Marianas es un pequeño pueblo perteneciente a Navarro y se encuentra a 27 kilómetros de la ciudad cabecera. Como no está conectada con rutas principales que unen una ciudad con otra, para llegar se necesitan indicaciones precisas. Existen diferentes caminos, pero para llegar desde CABA o el conurbano bonaerense lo más directo es ingresar primero a Navarro.
Para ello están los caminos clásicos. Por un lado, se puede llegar por la Ruta Nacional 205 hasta Lobos y allí tomar la 41 para completar el trayecto. Por el otro, viajar por la Ruta Nacional 5 hasta su intersección con la 41 en Mercedes. Una vez en Navarro, queda el camino final para ingresar a Las Marianas.
Antes de emprender el viaje se debe saber que no existe un camino asfaltado para llegar: todos son de tierra. Frente al Parque Dorrego de Navarro se puede visualizar el camino indicado. En Google Maps no se ve asociado a ningún nombre ni número.
Desde allí se avanzará hasta llegar a una bifurcación. Hacia la izquierda, el ingreso a Las Marianas.
El clásico campo bonaerense
Las Marianas tiene una longitud de 13 cuadras por 4 de ancho. Utilizar el auto para recorrerla es una picardía, ya que el verdadero placer está en visitar sus calles históricas con una breve caminata.
Entre los lugares más importantes para conocer se encuentran la vieja estación, la plaza principal y el Templo Santa Teresita del Niño Jesús. En cuanto a gastronomía, para el desayuno es muy recomendable visitar la Panadería ” Las Marianas” o el almacén “La Media Luna”. Para almorzar, “Lo de Irma” es una gran opción para degustar platos locales.
Al atardecer o en la noche los imperdibles son “Lo De Pelo” o el “Antiguo Bar El Recreo”: vino, picadas y partidos de truco. En este pueblo especial también se celebra la Fiesta del Mate y la Torta Negra.
MÁS INFO
El vínculo del pueblo con un querido artista
Aunque el nombre Las Marianas podría sugerir que el querido artista vinculado al pueblo es Martín Cirio, la conexión cultural no tiene nada que ver con el streamer. Fue el músico santafesino León Gieco quien visitó Las Marianas y, enamorado de su paisaje, lo incluyó como escenario de uno de sus videoclips.
Es más, en el fondo de la tapa de su disco “Bandidos Rurales”, el paisaje que puede apreciarse es el de Las Marianas. León se quedó un largo tiempo en el pueblo y brindó un concierto a beneficio de la comunidad, donde se recaudaron fondos para la construcción y el equipamiento de una salita sanitaria.