Llegó el vuelo de los 10 argentinos deportados de Estados Unidos

Durante la madrugada de este jueves, el avión aterrizó en suelo argentino y las personas deportadas por el gobierno de Donald Trump fueron recibidas por sus familias.

11 de septiembre, 2025 | 14.00

Esta madrugada, pasadas las 3, aterrizó en Ezeiza el primer grupo de argentinos expulsados de Estados Unidos por estar sin papeles. El gobierno de Donald Trump agudizó los controles y comenzó a repatriar extranjeros por violar sus leyes migratorias.

Los 10 argentinos deportados viajaron a bordo de un Boeing 767-300 operado por la aerolínea Omni Air International, contratada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Previo al aterrizaje en el aeropuerto de Ezeiza pasaron por Bogotá, donde también bajaron inmigrantes colombianos, y por Belo Horizonte, para dejar a otro grupo de ciudadanos brasileños.

El gobierno de Trump explicó que las deportaciones afectan a “personas que ingresaron de forma ilegal al país, que cometieron delitos o que son consideradas como una amenaza para la seguridad nacional”.

Por qué fueron deportados

Según indican diversas fuentes, los ciudadanos argentinos expulsados de Estados Unidos fueron acusados de distintos delitos o contravenciones. Entre ellos, se destacan: fraude, robo de auto armado, explotación sexual de una menor, intento de consumir prostituciónconducir alcoholizados, presuntas agresiones, delitos de orden público, amenazas, presunto robo, disturbios en relación al tránsito.

La llegada al país de los argentinos deportados

"No somos criminales", dijo M.G. cuando llegó a Ezeiza y explicó que lo detuvieron porque tenía una "supuesta orden de deportación" desde el 2015, pero nunca fue notificado. El hombre tenía su permiso de trabajo vigente y había formado una familia en Estados Unidos. "Es extraño estar detenido en una situación tan inusual, porque esta gestión de Trump es una página negra dentro de la historia gloriosa de Estados Unidos. A los ojos de ellos, somos criminales", manifestó.

El hombre deportado contó que las fuerzas de seguridad estadounidenses lo detuvieron cuando hacía un trámite familiar en la oficina de Inmigración de Orlando"Es notable el odio en cuanto al racismo en esta paupérrima gestión de Trump". "Yo no tenía miedo, pero están partiendo familias a la mitad. Estuve detenido en un centro de Miami. (...) Con (Joe) Biden no pasaba", contó.

M.R., otro de los argentinos deportados que arribó a la Argentina en el mismo vuelo, también sostuvo que "no somos criminales", luego de que Trump los tratara de dicha forma. "No matamos ni violamos. Ahora lo que quiero es estar con mi familia. Está complicado estar lejos de la familia, estar rodeado de gente buena", cerró.