Pedía tarjetas a otras docentes para duplicárselas: la estafa de la maestra jardinera de Boedo que tiene un pedido de captura

Le sucedió a docentes de una escuela pública en Boedo, luego de que se alarmaran al detectar consumos desmedidos en sus tarjetas.

17 de septiembre, 2025 | 19.17

Una docente del barrio de Boedo cuenta con un pedido de captura internacional, luego de que sus compañeras la denunciaran por estafa, usando sus tarjetas de crédito. La investigación comenzó cuando las maestras empezaron a detectar consumos reiterados y desmedidos.

Los testimonios de los involucrados permitieron establecer alrededor de 105 compras realizadas, entre ellas, comercios con locales a la calle, plataformas de juego online, pasajes de avión y otras, las cuales equivalían a un total de $3.688.287,67.

La Fiscalía PCyF N°5 Especializada en Ciberfraudes, a cargo de Miguel Ángel Kessler, instruyó la investigación luego de las denuncias. Se buscó reconstruir el rastro de las operaciones con el objetivo de obtener la identidad de la o las personas que realizaron las compras.

La investigación de los hechos

La principal sospechosa de los delitos sería una docente que se encontraba realizando una suplencia en el nivel inicial, en el mismo colegio donde trabajaban las damnificadas.

Luego de realizar un análisis de cada una de las denuncias, se procedió a recopilar información solicitada a los bancos correspondientes de cada víctima, con el fin de ampliar el examen sobre las transacciones desconocidas.

En cuanto al método para dar con la sospechosa, la fiscalía confirmó que gracias a la información sobre compras ajenas a las víctimas, pudieron realizar averiguaciones sobre los beneficiarios de las operaciones, de esa manera, "se logró dar en una de las plataformas de juego online con unas cuentas bancarias asociadas a dos personas que resultaron ser los padres de la sospechosa”, comentó la fiscalía.

Los investigadores aseguraron que, en dicha plataforma, no solo cargaron dinero en una cuenta, sino que incluso lo multiplicaron para luego extraerlo a cuentas de su control y titularidad.

Sin embargo, gracias a los datos aportados por la Dirección Nacional de Migraciones, se pudo establecer que  la acusada viajó a Europa sin regresar hasta el día de la fecha. Debido a esto, la fiscalía se vio obligada a solicitar el pedido de captura internacional de la docente implicada en la defraudación.

Por su parte, se le imputó al padre de la acusada el delito de "defraudación mediante uso de tarjeta magnética", previsto en el artículo 173 inc.15 del Código Penal.

El hombre reconoció su culpabilidad en los hechos atribuidos y arregló con la fiscalía un Acuerdo de Autocomposición, mediante el cual pudo restituir todo el dinero defraudado de los 22 hechos en los que estuvo involucrado, sumando los intereses a las denunciantes.