El Tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes, declaró culpable el viernes pasado a Leonardo Cositorto por asociación ilícita y estafa durante el juicio por la megaestafa piramidal de Generación Zoe. La sentencia fue dictada por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, quienes determinaron que el empresario fue el líder de la organización y coautor de reiterados fraudes.
Junto a Cositorto también fueron declarados culpables Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino. Los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, por otro lado, quedaron absueltos.
Qué pena de prisión enfrentará Leonardo Cositorto luego ser declarado culpable
La Justicia anunció el martes que Cositorto deberá pasar 12 años en prisión. Los jueces consideraron que no solo estafó a miles de personas en la ciudad de Goya, sino que también le perjudicó la vida personal a quienes confiaron en Generación Zoe para volcar sus ahorros.
En la lectura de las condenas, el juez Carbajal enfatizó que Cositorto recibió la pena más alta por ser considerado “ideólogo, creador y fundador de este conglomerado delictivo”, en referencia a Generación Zoe. Sin embargo, le dictaron una condena menor a los 18 años que había pedido la fiscalía.
Los jueces también dispusieron 8 años de cárcel para Batista, Camelino y Echegaray. Todos ellos fueron condenados como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. La fiscalía había pedido para ellos entre 14 y 11 años de prisión.
Las prisiones preventivas serán sostenidas. En el caso de Echegaray Batista y Cositorto retornarán a la provincia de Córdoba, ya que allí tienen pendientes otras acusaciones. En cuanto a Camelino, se resolvió que quede en libertad bajo el requisito de que deberá fijar domicilio en Goya y deberá presentarse cada semana a la fiscalía. También deberá entregar su pasaporte.
A pesar de que la Justicia condenó al ex CEO de Generación Zoe a 12 años de prisión, el gobierno de Javier Milei, a través de la Cámara Nacional de Valores (CNV), lo había absuelto hace dos semanas por considerar que Cositorto no había incumplido con sus obligaciones como agente del mercado de capitales.
El tenso cruce de Cositorto y el juez Carbajal
Antes de conocerse el veredicto, el acusado tuvo un tenso cruce con el juez Carbajal, cuando este mencionó que el acusado había vaciado sus cuentas bancarias antes de devolver el dinero a los damnificados. Furioso, Cositorto interrumpió desde el banquillo de los acusados y acusó al tribunal de corrupción. "Es una vergüenza, están comprados", gritó antes de ser retirado de la sala con custodia policial.