La jornada del lunes estuvo atravesada por un brutal crimen en la ciudad de San Antonio de Areco, en el norte de la provincia de Buenos Aires: identificaron a una pareja sin vida en un auto abandonado sobre la Rutia Nacional Nº 8. Dentro del vehículo se encontraban Esteban Alejandro Suárez (45) y su ex, Florencia Revah (32), quien lo había denunciado en dos oportunidades por violencia de género. Tras las pericias realizadas, se confirmó que fue un femicidio y a su vez, se comprobó que Suárez ya había sido condenado por un crimen icónico en Argentina.
El femicida habría asesinado de tres disparos a su expareja y luego, se quitó la vida en el auto encontrado al costado de la ruta. Pero Suárez, no es sólo un femicida: fue condenado, años atrás, por ser uno de los asesinos de Claudio "La Clotta" Lanzetta, un reconocido relacionista público que fue asesinado en octubre del 2001. Según indicaba la condena a los imputados -todos menores de 21 años de edad al momento del hecho-, se debió a un crimen con el objetivo de robarle.
Según testimonios de los propios delincuentes, Lanzetta se encontraba con otro relacionista público llamado "Guga" Pereyra y a ambos los ataron para quitarle sus pertenencias. En ese contexto, indicaron en el proceso judicial, un arma se disparó "por error". A pesar de los expresado por los acusados, la Justicia analizó las pruebas y sostuvo en el fallo que lo mataron con saña.
Los tres delincuentes, bajo el rótulo de "robo a mano armada calificado por homicidio", en marzo del 2003, fueron condenados: Marcos Araujo, acusado de dispararle Lanzetta, a 15 años y cinco meses de prisión; Matías Elorza a 13 años y Suárez, el ahora femicida de Florencia, a 10 años. Fue encerrado en un penal federal y en junio del 2008, recibió la libertad condicional.
Al mismo tiempo, en enero del 2021, y luego de haber amenazado y golpeado a una pareja anterior en 2019, aceptó su culpa en un juicio abreviado tras una investigación realizada por el fiscal Diego Callegari de la UFI de Violencia de Género de Tigre. En aquel momento, la calificación fue por "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso real con amenazas simples". La pena, en este caso, fue de un año y seis meses de efectivo cumplimiento en una alcaldía de Campana y luego en la Unidad N° 46 de San Martín.
Finalmente, tras estar un año preso, salió de prisión en junio del 2020.
MÁS INFO
El caso de Florencia Ravah
En el 2021, Florencia Ravah realizó la primera denuncia en su contra; mientras que en abril del 2025, pidió una restricción perimetral. Hace días, su cadáver apareció en el asiento trasero de un Chevrolet Onix blanco con tres disparos: dos en el pecho y uno en el cuello. Por su parte, Suárez, tenía una herida en la cabeza que correspondería a un disparo autoinfligido. Ahora, el fiscal Luis Emilio Carcagno -a cargo de la causa- analiza las pruebas y qué pudo haber sucedido con la mujer.
Según los investigadores, Florencia fue asesinada en otro lugar y luego, trasladada en el vehículo en el que hallaron a la pareja. Por eso, allanaron la casa de Suárez en la localidad de Tigre; aunque los resultados dieron negativo. La principal hipótesis es que de trata de un femicidio seguido de suicidio.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad de San Antonio de Areco, Ramón Ojeda, alertó: "A priori, se establece que la muerte de la chica fue en otro lugar, en función de que la víctima femenina estaba en el asiento de atrás y no había sangre como consecuencia del disparo en el lugar y estaba tapada con los elementos hallados ahí, y una campera". Y agregó: "Se presume que quiso descartar el cadáver y, aparentemente, después se arrepintió".