Allanamientos y detenciones de directivos de HLB Pharma por el fentanilo contaminado

El juez Ernesto Kreplak firmó las órdenes que incluyen al dueño de la farmaceútica, Furfaro, y varios miembros de su familia que ya fueron detenidos. Sobre el final del miércoles, todas las órdenes fueron realizadas.

20 de agosto, 2025 | 20.17

Durante la noche del miércoles se ejecutó la orden de detención que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, había escrito sobre Ariel García Furfaro, dueño de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma, el laboratorio vinculado al fentanilo contaminado por el que murieron más de 100 personas. También ordenó la detención de otras nueve personas.

La situación se dio durante la noche y en la detención estuvo personal de la PSA y Gendarmería.  Además, Kreplak también solicitó los arrestos, los cuales ya fueron concretados, de Nilda Furfaro -madre del empresario, que es accionista y vicepresidenta de HLB Pharma-, el director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, y el director técnico de HLB, José Antonio Maiorano, todos detenidos al igual que los accionistas y autoridades del laboratorio Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

Se espera que en las próximas horas todos los arrestados, directivos y responsables técnicos, presten declaración indagatoria por posibles desvíos de calidad de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional (GNA) quedaron a cargo de los allanamientos y las detenciones de los directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

En su cuenta de X, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, escribió: "Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas". "Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad", agregó la ministra de seguridad.

La otra causa que involucra a García Furfaro

Más temprano este miércoles, el titular del Juzgado en lo Penal Económico N°2, Pablo Yadarola, procesó a Ariel García Furfaro, sin prisión preventiva, por presunta sobrefacturación de importaciones a través de HLB Pharma y Alpharma, dos laboratorios que habrían importado maquinaria de China entre marzo y agosto de 2022, mediante una operación de US$5 millones. El eje de la denuncia es que la cifra real de la operación habría sido de US$500.000.

El procesamiento sostiene que el magistrado consiguió suficiente evidencia para considerar que García Furfaro habría usado documentación falsa ante la Aduana en cinco operaciones. En consecuencia, le trabó un embargo por $25 mil millones.