El mundo de la gastronomía está en pleno furor por el anuncio realizado en los últimos días. Se trata de una histórica marca brasileña que llega a Argentina con una propuesta imperdible en este rubro, motivo por el cual hubo cierto furor y expectativas por su desembarco al país.
De la mano de la reconocida empresa Noly, líder en su segmento, llega a Argentina la empresa brasileña Zinho y su famoso pan de ajo, teniendo en cuenta que es la representante exclusiva en el país de la compañía carioca tanto para la venta de productos Zinho como para su producción.
Actualmente, Noly comercializa en el país el pan de ajo en dos versiones: picante y tradicional. La compañía, que tiene 49 años de trayectoria y tres generaciones involucradas, se define por su posicionamiento dentro de la gama de marcas de alimentos de primera línea, con el objetivo de seguir creciendo con una visión a largo plazo que implica la apuesta por avanzar con inversiones y expansión de su catálogo.
Cabe resaltar que la empresa brasileña posee más del 60% del mercado en su país, lo que la hace una de las líderes en la industria, y encontraron en Noly la asociación perfecta para exportar por primera vez a Argentina y observó que sus productos pueden llegar a los destinos más lejanos, manteniendo la calidad y frescura que han convertido a Zinho en un referente. Además, utilizan tecnología avanzada para monitorear y mantener la temperatura ideal durante todo el trayecto. Esto garantiza que, incluso en diferentes climas, sus productos crucen fronteras tan frescos como salen de la fábrica.
Cómo será el pan de ajo que llegará Argentina
Este producto innovador y accesible se presenta como una baguette precortada rellena con queso y ajo. Se comercializa refrigerado y en dos versiones: tradicional -pan liviano y crocante-, relleno con la mezcla justa de ajo, perejil y muzzarella , manteniendo la base de la receta original, pero con un toque de picante que potencia el sabor. Puede calentarse en horno eléctrico o a gas, airfryer o parrilla. Con este producto, Noly explora nuevos hábitos y alternativas de consumo ampliando situaciones que se dan con alta frecuencia en el público local, como reuniones con asado, picadas o picoteo en snack. Noly opera con plantas separadas en Ciudadela y actualmente están ampliando la planta destinada a la línea de bollería para panchos y hamburguesas, ya que de cara a los próximos años, tienen la intención de construir un parque industrial.
No es Argentina: cuál es el país latinoamericano que tiene el mejor pan del mundo, según un ranking mundial
El portal Taste Atlas presentó un ranking donde mencionó diez estilos diferentes de pan, sus respectivos países y su mejor elaboración. Hubo sorpresa, ya que Argentina no forma parte de este listado que reconoció a Colombia como el país con los mejores panificados del mundo destacándose el pandebono.
El pandebono nació en el Valle del Cauca, un departamento ubicado en el suroeste de Colombia. Sus ingredientes principales son el almidón de yuca, la harina de maíz y el queso, una pieza fundamental para tener una textura liviana, suave y con un sabor delicioso.