Chau al piso flotante: la nueva tendencia para tu hogar en 2025

El piso flotante llegó a su fin. Descubrí por qué este nuevo material se impone en 2025 con mayor durabilidad y diseño continuo.

25 de agosto, 2025 | 14.10

El piso flotante reinó por años gracias a su precio accesible y su instalación sencilla. Sin embargo, en 2025, una nueva tendencia lo está desplazando en los hogares. Los pisos de microcemento y porcelanato símil madera se roban la escena.

Estas dos opciones se volvieron la elección perfecta para quienes buscan modernizar su casa con materiales de bajo mantenimiento. Ofrecen mayor durabilidad, resistencia al agua y un diseño versátil. 

La caída del rey: el fin de una era para el piso flotante

Durante mucho tiempo, el piso flotante fue la opción preferida por los argentinos. Su costo y facilidad de colocación lo hicieron popular. Pero hoy enfrenta una competencia fuerte. El microcemento y el porcelanato llegaron para quedarse. Estos materiales no se hinchan con la humedad, no se rayan con facilidad y resisten el tránsito intenso. Ideal para hogares con mascotas o niños.

La clave del éxito de estos nuevos pisos está en su resistencia extrema. A diferencia del piso flotante, el microcemento no teme a los derrames o la humedad. Su superficie continua sin juntas evita filtraciones y facilita la limpieza. Solo necesitás agua y detergente para mantenerlo impecable. No requiere productos especiales ni ceras, lo que reduce costos a largo plazo.

Ventajas que marcan la diferencia real

Estos materiales ofrecen beneficios que el piso flotante no puede igualar. Su durabilidad es superior, lo que se traduce en una vida útil más larga. La limpieza es sencilla y no demandante. Además, su estética minimalista se adapta a cualquier estilo de decoración. Podés elegir acabados que imitan madera, piedra o cemento pulido. La versatilidad es infinita.

El microcemento marca el fin del reinado del piso flotante tradicional.

Si tenés mascotas, niños o simplemente querés tranquilidad, este piso es para vos. El microcemento resiste arañazos, golpes y derrames sin perder su aspecto. No se hincha con la humedad, haciéndolo ideal para baños y cocinas. Mientras el piso flotante puede sufrir daños, este material perdura en el tiempo sin inconvenientes.

Limpieza simplificada: solo agua y detergente para un piso impecable

La practicidad en la limpieza es un punto a favor enorme. No necesitás comprar productos costosos o dedicar horas de mantenimiento. Con pasar un trapo húmedo con detergente suave, el piso queda reluciente. Esto lo convierte en una opción ideal para personas con poco tiempo o que buscan simplificar las tareas del hogar.

La belleza de lo continuo: ambientes amplios y sin cortes

Una de las ventajas más valoradas es la estética continua. Al no tener juntas, el piso crea una sensación de amplitud y fluidez. Esto es perfecto para integrar living y comedor o para departamentos pequeños. El espacio se ve más grande y luminoso, siguiendo la tendencia de hogares abiertos y minimalistas.

Su resistencia al agua y golpes supera ampliamente al piso flotante.

Estilo y versatilidad para tu hogar

El microcemento y el porcelanato símil madera se adaptan a cualquier proyecto. Ya sea una casa o un monoambiente, estos materiales suman elegancia. Su capacidad para imitar texturas como madera o piedra agrega calidez sin sacrificar resistencia. Podés personalizar el look de tu hogar sin limitaciones.