Primer día de terror: colapsó el piso de un aula en una escuela de Santa Fe y se registraron heridos

Este lunes, las autoridades suspendieron las clases tras el robo de una computadora durante la noche previa al inicio del ciclo lectivo. Los incidentes ponen de manifiesto la necesidad de revisar las condiciones estructurales de las escuelas y resolver el problema de la inseguridad.

25 de febrero, 2025 | 16.36

El impacto del desfinanciamiento a nivel educativo que impone el gobernador Maximiliano Pullaro se visibiliza en el estado de las escuelas de Santa Fe. En la mañana de este martes, un sector del piso de un aula de la escuela Florentino Ameghino, en Sunchales, colapsó de forma repentina, y dejó a varias personas heridas. 

El hecho ocurrió alrededor de las ocho de la mañana, justo cuando los estudiantes ingresaban al establecimiento educativo. Mauro Zambon, bombero voluntario de Sunchales, detalló que el pozo generado por el hundimiento tiene una profundidad considerable, de aproximadamente dos metros: "Fue un socavón importante, en el que había cuatro personas trabajando, más las lesionadas. El lugar era bastante grande y justo enfrente del pizarrón, lo que evitó que los chicos estuvieran más cerca del área afectada", dijo.

El colapso afectó a varias personas que se encontraban en el lugar. "Tengo registrado que atendimos a cuatro personas, tres de las cuales pudieron salir sin problemas. La cuarta fue una mujer que sufrió una lesión en el tobillo y tuvimos que intervenir para poder sacarla del pozo", relató el bombero. Destacó que trabajaron junto con personal del SIES 107 para inmovilizarla y trasladarla al hospital.

Si bien todavía no se confirmaron las causas del incidente, Zambon compartió los primeros indicios: "Nos dicen desde el colegio que era un pozo ciego, que estaba cerrado y en desuso, pero no puedo confirmarlo", dijo. El incidente pone de manifiesto la necesidad de revisar las condiciones estructurales de muchas escuelas, en este caso uno de los edificios más antiguos de la ciudad.

"Es el colegio más antiguo de Sunchales, con más de 100 años de historia. Las autoridades del colegio tendrán que hacer una revisión exhaustiva del edificio", afirmó el bombero voluntario.

Este lunes, las autoridades del establecimiento suspendieron las clases durante la mañana tras el ingreso de delincuentes durante la noche y el robo de una computadora. Según informaron medios locales, los ladrones habrían ingresado al sector donde funciona la radio escolar y sustrajeron el dispositivo electrónico. Personal policial recabó información y sigue con el análisis de las pruebas para esclarecer lo sucedido.

Conflictivo inicio de clases en Santa Fe: reclamo salarial, paro y docentes presionados por Pullaro

Todo lo ocurrido en la localidad de Sunchales se dio en el marco de un inicio sumamente conflictivo del ciclo lectivo 2025 a nivel nacional y provincial. Pullaro ofreció un incremento salarial del 5% para el primer trimestre de 2025, lo cual fue aceptado “en un clima de total disconformidad" por los maestros del sector privado nucleados en Sadop, y rechazado por la entidad gremial del ámbito público, Amsafé, al considerarlo insuficiente frente a la inflación

El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, sostuvo que la primera oferta salarial de las paritarias de 2025 es "totalmente insuficiente" y señaló que el Gobernador está en condiciones de mejorar el acuerdo y señaló que la Provincia presenta recursos, pero "están concentrados en muy pocas manos y hay que distribuirlos". Ante la irrisoria propuesta, algunos maestros representados decidieron sumarse a la medida de fuerza establecida por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que resolvió la convocatoria al paro el jueves pasado durante una asamblea.

Sin embargo, algunos trabajadores se ven apremiados por la posible reducción de sus ingresos y concurrieron a sus puestos laborales de todas maneras. El incentivo de “Asistencia Perfecta”implementado en 2024 por el mandatario radical para reducir el ausentismo docente, fue clave para que la mayoría de los maestros asistieran a las escuelas. Este programa ofrece un incentivo mensual y otro trimestral a los docentes, directivos, secretarias y preceptores que cumplen con su jornada laboral en instituciones públicas y privadas.

En el marco del profundo ajuste ya establecido durante el primer año de gestión del mandatario radical, el Ejecutivo provincial profundiza el recorte de los haberes en el comienzo de este 2025. Según dio a conocer el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del área de Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo (CGECSE)un maestro santafesino de grado con 10 años de antigüedad percibió en septiembre de 2024 un sueldo de $800.144. Se encuentra en el noveno puesto en comparación a los ingresos de este grupo en el resto del país: por delante están CABA, Córdoba, Salta, Chaco, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.