Fiat 125 y el regreso de un clásico: así es el modelo 2025 “hecho en Argentina”

La empresa Fiat lanzó el auto modelo 125 en la década del 70’ y la Inteligencia artificial nos deja imaginar cómo se ve la versión 2025.

01 de mayo, 2025 | 17.40

El Fiat 125 se convirtió en uno de los vehículos más icónicos de la industria automotriz local, luego de su presentación en 1972. Producido por Fiat Concord, luego Sevel, en la planta de El Palomar, el sedán de origen italiano se convirtió en un símbolo de robustez, versatilidad y rendimiento. Con asistencia de la Inteligencia artificial podemos ver cómo sería el modelo 2025 “hecho en Argentina”, mediante imágenes realistas generadas en tiempo real.

En este marco, la Inteligencia artificial Grok recordó que el Fiat 125 argentino estaba basado en el modelo europeo diseñado por Dante Giacosa. “Se destacó por su motor 1.6 litros de doble árbol de levas (“Bialbero”), que entregaba entre 100 y 110 CV, alcanzando velocidades de hasta 170 km/h, lo que le valió el apodo de ‘La Máquina’”, precisó.

Luego, el chatbot de la red social X, explicó: “Con más de 100.000 unidades fabricadas hasta 1982, el Fiat 125 se ofreció en múltiples versiones: sedán, coupé, familiar y la innovadora pick-up Multicarga, una rareza que lo diferenciaba en el mercado”. Del mismo modo, debemos señalar que el diseño elegante, con ópticas dobles en algunas versiones y una silueta equilibrada, lo convirtió en Auto del Año en 1973. 

“Además, innovaciones como la caja de cinco velocidades en el 125 Mirafiori (1980) y su éxito en competencias automovilísticas locales, con pilotos como Juan Manuel Fangio y Óscar Gálvez, consolidaron su legado (participaron en la "Carrera del Recuerdo" en 1973 con este modelo). El 125 no solo fue un éxito doméstico, sino que también se exportó a países como Uruguay y Chile, marcando una época dorada para Fiat en Argentina”, completó el asistente virtual antes de mostrar cómo sería el modelo 2025.

Así se ve el Fiat 125 modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial.

Así sería el Fiat 125 modelo 2025, según la Inteligencia artificial

Tras el repaso histórico, Grok detalló que el modelo 2025 del clásico Fiat 125 combinaría “guiños nostálgicos al modelo original con un diseño contemporáneo”. Y en esa línea aclaró que se vería “inspirado en modelos actuales de Fiat como el Cronos y el Fastback, adaptándose a las tendencias globales y al gusto argentino”. A continuación todos los detalles del Fiat 125 modelo 2025 “hecho en Argentina”.

  • Exterior: Líneas rectas que evocan la silueta cuadrada del 125 clásico, pero con faros LED estilizados, una parrilla minimalista con el logo Fiat actualizado y llantas de aleación de 17-18” con diseño retro-moderno.
  • Carrocerías: sedán (principal), familiar (heredera de la 125 Familiar) y una pick-up compacta (sucesora de la Multicarga), para competir con la Fiat Toro.
  • Interior: Cabina funcional y moderna con pantalla táctil de 10-12” (compatible con Android Auto/Apple CarPlay), cuadro de instrumentos digital con guiños al velocímetro analógico del original. Asientos en cuero sintético y tela, con costuras que recuerdan al 125 Mirafiori. Espacio optimizado para cinco pasajeros, priorizando confort trasero.
  • Dimensiones: Longitud de 4,6-4,8 m, similar al Fiat Cronos o VW Virtus, con una batalla larga para mayor espacio interior, manteniendo la vocación familiar del 125 original.

La Inteligencia artificial "fabricó" este nuevo Fiat 125 modelo 2025 "hecho en Argentina".

Mecánica y tecnología del nuevo Fiat 125 modelo 2025, según la IA

Por otra parte, la IA mencionó que el Fiat 125 actual “se adaptaría a las tendencias de electrificación y eficiencia, pero también a las realidades del mercado argentino, donde los motores de combustión y flex son clave, aprovechando la experiencia de Fiat en la región”. Para ello enumeró varios motores:

  • Base: 1.3L Firefly Turbo (130-150 CV), con transmisión manual de 6 velocidades o automática CVT, alcanzando ~190 km/h. Consumo estimado: 6-7 L/100 km.
  • Híbrido ligero: Sistema de 48V con motor 1.3L (136 CV), inspirado en el Fiat 600 125 Jahre Edition, con consumos de ~5 L/100 km y 0-100 km/h en 8,5 segundos.
  • Deportivo (“125 Sport”): 1.8L turbo (180-200 CV), con suspensión deportiva, escape afinado y modo “Bialbero” para máxima potencia. 0-100 km/h en ~7,5 segundos.
  • Versión eléctrica: sería improbable a corto plazo debido a costos y falta de infraestructura en Argentina.