Impacto por la predicción de la próxima catástrofe espacial, según la Inteligencia artificial

Una IA muy popular anticipó un potencial evento catastrófico que sucedería en el espacio dentro de poco tiempo y que impactaría en el planeta Tierra.

05 de marzo, 2025 | 19.35

Un modelo experimental de Inteligencia Artificial lanzó una predicción espacial que generó sorpresa por una posible explosión "sin precedentes" entre las estrellas que sería causada por la colisión de dos objetos astronómicos masivos. Se trataría de un evento estelar único y que causaría una liberación de energía enorme contra la Tierra y podría dañarla, así como a las misiones espaciales en órbita.

Esa predicción catastrófica causó repercusiones en el mundo científico, porque de cumplirse este fenómeno que anticipa la Inteligencia artificial, ocurriría en una zona del espacio con una alta concentración de satélites y desechos espaciales. Esto último generaría colisiones en cadena hacia nuestro planeta. Un estallido de esas características pone en peligro las comunicaciones globales y el monitoreo del clima.

Como se indicó, la explosión anunciada por la Inteligencia Artificial sería por la colisión entre dos grandes objetos espaciales, como estrellas de neutrones, agujeros negros o fragmentos de asteroides masivos. Si bien no hay fechas estimadas, algunos astrónomos identificaron la zona en el espacio donde las probabilidades de un impacto se han incrementado.

Este evento considerado como "catastrófico" no solo implicaría una liberación masiva de energía, sino también la generación de una gran cantidad de desechos espaciales cerca de la Tierra. Esos fragmentos podrían chocar contra satélites y estaciones espaciales, afectando gravemente las telecomunicaciones y la navegación GPS.

Un fenómeno de esa magnitud podría alterar la atmósfera terrestre y modificar los sistemas climáticos. Otro factor que influye en este fenómeno es la gravedad de cuerpos celestes cercanos, como la Luna y otros planetas del sistema solar, que podrían modificar la trayectoria de asteroides y objetos espaciales. Estas interacciones aumentan la probabilidad de un impacto significativo. 

Las amenazas más famosas, según el ChatGPT

Por su parte, el asistente virtual ChatGPT aseguró que es “difícil predecir con certeza qué será la siguiente catástrofe espacial”. “El espacio es un entorno extremadamente impredecible y vasto”, agregó la IA y detalló  cuáles son las amenazas más discutidas por los científicos y astrónomos:

  • Impacto de un asteroide o cometa: Aunque la probabilidad de que un gran asteroide o cometa impacte la Tierra en el corto plazo es baja, siempre existe el riesgo de que un objeto del espacio cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) pueda chocar con nuestro planeta, lo que causaría una catástrofe global. Los astrónomos monitorean continuamente el cielo en busca de estos objetos.
  • Erupciones solares masivas: Las tormentas solares pueden afectar la tecnología que dependemos, como satélites, sistemas de navegación y redes eléctricas. Un evento de gran escala, similar a la "Tormenta solar de 1859" (conocida como el evento de Carrington), podría causar apagones masivos y una interrupción significativa en las comunicaciones globales.
  • Supernovas o rayos gamma: Una explosión de una supernova o una explosión de rayos gamma cerca de la Tierra podría tener efectos devastadores, aunque es poco probable que ocurran en nuestra vecindad galáctica. Estas explosiones liberarían enormes cantidades de radiación que podrían afectar la atmósfera de la Tierra y la vida en ella.
  • Expansión del sol: A largo plazo (en varios miles de millones de años), el sol eventualmente se expandirá en una gigante roja, lo que probablemente destruirá la Tierra. Aunque esto no ocurrirá en el futuro cercano, es una amenaza que está en el horizonte cósmico.
  • La Inteligencia artificial reveló detalles asombrosos sobre la próxima catástrofe especial.