El caso del asesino serial de Jujuy sigue impactando a todo el país. En las últimas horas, la investigación pudo avanzar considerablemente después de obtener los datos de la Tarjeta SUBE de Matías Jurado, el presunto criminal. Asimismo, cotejando los datos con los registros de las cámaras de seguridad, pudieron corroborarse los movimientos del detenido.
A partir del desglose de la prueba, la Fiscalía estableció trayectos, horarios y líneas de colectivo que usaba Jurado. “La tarjeta SUBE muestra mayor uso los días viernes. Coincide con los días previos a la recolección de basura, lo que podría indicar que actuaba sabiendo que al día siguiente podía descartar elementos", explicó el fiscal Guillermo Beller a Somos Jujuy.
"Estamos siguiendo cada uno de esos días y horarios con un equipo exclusivo que analiza todas las cámaras de la zona”, contó Beller y agregó que, hasta el momento, no se logró vincular de manera concluyente los recorridos con la desaparición de algunas personas pero que se está "trabajando en cada detalle. Esta línea de investigación podría ser clave para establecer nuevas conexiones”.
Cómo sigue la investigación
La Fiscalía también avanza con la investigación del caso en otros sentidos, como el entorno familiar del presunto asesino. “Entrevistamos a una ex pareja (de Jurado) con la que tiene un hijo en común. Era una relación de hace muchos años y no tenían contacto reciente. También entrevistamos a otra ex, anterior en el tiempo, con quien tuvo otros dos hijos, pero la falta de vínculo era todavía mayor”, contó Beller.
También se sumó una psiquiatra del Ministerio Público de Salta para trabajar en la pericia a Jurado. Si bien ya mantuvieron los primeros encuentros, aunque restan realizarse nuevas entrevistas. Profundizando en ese enfoque, se busca hallar una explicación al accionar del detenido y comprender la motivación detrás de los crímenes.
El perfil de Matías Jurado: qué se sabe del asesino serial de Jujuy
Durante el mes de julio la policía detuvo en el barrio Alto Comedero de Jujuy a Matías Jurado, un hombre de 37 años que vivía en San Salvador de Jujuy. En su domicilio habían encontrado restos óseos, ropa y diferentes elementos personales incinerados. Las fuerzas de seguridad investigaban en torno a la desaparición de cinco personas en situación de calle.
Desde entonces Jurado se encuentra detenido e imputado por homicidio agravado. Ya tenía antecedentes penales e incluso habia estado preso en tres oportunidades, por robo y amenazas con arma.
Las víctimas identificadas
En la casa de Jurado pudieron recolectarse 206 muestras. Después de trabajar en el cotejo del material genético con familiares de las personas que habían sido denunciadas como desaparecidas pudieron identificarse a cuatro de las víctimas del criminal. Ellos son Jorge Omar Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Quispe y Juan Ponce.