Misa por el papa Francisco en la Catedral: paso a paso, cómo será la despedida en Argentina

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, explicó cómo será la ceremonia del sábado en la Catedral Metropolitana. 

24 de abril, 2025 | 17.57

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, anticipó cómo será, paso a paso, la jornada en homenaje al papa Francisco del próximo sábado, que comenzará con una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y que continuará con dos caravanas por distintos lugares de la Ciudad. El mismo día será el funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano

"Vamos a hacer una misa de cierre y despedida del Santo Padre el próximo sábado a las 10 de la mañana, en la Catedral de Buenos Aires", comenzó la explicación de García Cuerva en diálogo con Radio Rivadavia.

"Después vamos a hacer dos caravanas. La primera va a ser alrededor de la Plaza de Mayo, con una imagen grande del Papa, abrazándolo, dándole al abrazo que no le dimos antes", continuó el arzobispo de Buenos Aires, que continuó: "Luego, los que puedan, acomapañando a los curas de los barrios y las villas, vamos a hacer una caravana recorriendo los lugares de dolor de la ciudad. Algún hospital, un hogar de Cristo, la Plaza Constitución. Lugares que sabemos que en el corazón de Francisco siempre tuvieron especial predilección". 

Por dónde pasará la caravana por los lugares del dolor

Tras la misa en la Catedral y la caravana por la Plaza de Mayo, comenzará la peregrinación por los "lugares del dolor" de la Ciudad, como anticipó García Cuerva. La misma pasará por: 

  • Casa Mamá Antula (Av. Independencia 1190)
  • Plaza Constitución (Av. Garay y Lima)
  • Hospital Borda (Dr. Ramón Carrillo 375)
  • Cárcel del Muñiz (Uspallata 2272)
  • Hogar de Cristo S.A. Hurtado (Monteagudo 862)
  • Parroquia Virgen de Caacupé (Osvaldo Cruz 3470)

El sábado también será el funeral en el Vaticano

Después de días en que fieles se acercaron y se seguirán acercando al Vaticano para despedir a Francisco, el sábado a las 10 será el funeral del sumo pontífice. La liturgia fúnebre será presidida por Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio", informó la Oficina de Prensa del Vaticano, que concluyó: "Al término de la celebración eucarística tendrán lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro del Romano Pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura".

Respecto a su sepultura, Francisco había pedido específicamente en su testamento que fuera en la Basílica de Santa María la Mayor. "Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", explicó el papa Francisco.