Un funeral que refleja su legado: el féretro de Francisco lo recibieron humildes, presos, trans e indigentes

Lo recibieron con una rosa blanca en el ingreso de Santa María la Mayor, en donde descansa el cuerpo de Francisco.

26 de abril, 2025 | 17.32

Un grupo de 40 personas entre pobres, presos con libertad condicional, transexuales y migrantes esperaron la llegada del cuerpo del papa Francisco en las escalinatas de la Basílica Papal de Santa María La Mayor en donde fue enterrado este sábado, al cierre de la multitudinaria misa en la Plaza San Pedro del Vaticano. Fueron las escogidas para dar el último adiós, pero también darle las gracias tras 12 años de papado que terminaron el último lunes con su fallecimiento, a los 88 años.  

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, así como “en el corazón y en la enseñanza del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca”, destacó el sitio Vatican News antes de la ceremonia que comenzó durante la madrugada argentina. Allí, también contaron que la idea de valorar la presencia de los pobres surgió tras un contacto entre monseñor Beoni Ambarus, secretario de la Comisión del episcopado italiano para las Mitraciones; y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Entre ellos, honrar el legado de Francisco con la presencia de pobres, migrantes y trans que lo conocieron en vida y, además, de cumplir con el deseo de ser enterrado en una simple tumba cuya lápida tendrá sólo el nombre de "Franciscus". 

Este sábado, tras recorrer unos seis kilómetros desde el Vaticano hasta su morada definitiva a través del centro de Roma, el vehículo que trasladaba los restos de Francisco llegó hasta la explanada delantera de la basílica -ubicada cerca de la estación principal de tren de Roma-, y una vez allí el féretro fue descargado por 14 portadores vestidos con trajes gris oscuro, camisa blanca y guantes del mismo color.

El cortejo fue seguido por un contingente de cardenales y escoltado por la Guardia Suiza hasta ser recibido por cada una de las personas elegidas, que lo esperaban con una rosa blanca en su mano para darle un "adiós, pero sobre todo gracias a un Papa que para muchos de ellos fue como un padre", informó el Vaticano. Llegaron hasta allí organizados por la organización benéfica Cáritas del Vaticano y la comunidad de Sant'Egidio.

"La Comunidad de Sant'Egidio participará el sábado 26 de abril en el funeral del papa Francisco con su pueblo, empezando por los pobres que lo conocieron y lo amaron durante su pontificado", dice por su parte el comunicado publicado en su sitio web. 

"Desde los refugiados que llegaron con su avión desde la isla de Lesbos hasta los que estaban en campos de refugiados de Chipre y que han llegado a Italia gracias a los corredores humanitarios o los muchos sintecho que lo han conocido, como los que fueron acogidos al lado del Vaticano, en Palazzo Migliori, que en noviembre de 2019 fue confiado a la Comunidad", agrega el documento del grupo de oración.