Furor en el folklore por el Chaqueño Palavecino y su colaboración para una zamba especial

El histórico músico salteño Chaqueño Palavecino participó de la grabación de una nueva versión de una zamba muy emblemática con un artista destacado de su provincia natal.

14 de julio, 2025 | 16.07

El Chaqueño Palavecino fue un invitado especial del artista Juan Fuentes para grabar una actualización especial de “Zamba de la Higuera”, una de sus composiciones más reconocidas del cantante. Se trata de una canción, creada en conjunto con Marcelo Predacino, que ya está disponible en las plataformas digitales y viene acompañada por un videoclip filmado en Rosario de Lerma.

Esta nueva versión pone en valor uno de los temas más representativos dentro del repertorio solista de Fuentes, además de vincularlo con una figura central del folklore argentino durante las últimas décadas, el mismísimo Chaqueño Palavecino. El video capta el momento íntimo del encuentro entre ambos artistas en el estudio Juan Ángel, un espacio que potencia la carga emocional y la conexión territorial que transmite la zamba.

Sobre esta colaboración, Fuentes comentó: “Que hoy la cante conmigo el Chaqueño es cerrar un círculo de amor por nuestras raíces”. La canción, originalmente concebida como un homenaje a la tierra y la memoria del norte argentino, rescata imágenes personales que el músico vincula con sus comienzos en el canto, “bajo la sombra de una higuera”.

Este trabajo forma parte del proyecto actual de Juan Fuentes, que busca profundizar su relación con las formas tradicionales del folklore desde una mirada autoral, revitalizando el género y manteniendo viva la conexión con sus orígenes culturales.

El Chaqueño Palavecino grabó un tema junto al artista salteño Juan Fuentes.

La gran noticia que recibió el Chaqueño Palavecino

Por su parte, Oscar Esperanza Palavecino sigue siendo una de las figuras más emblemáticas del folklore, tal y como lo demuestran las plataformas musicales. El 9 de julio de 2025, Día de la Independencia argentina, el Chaqueño Palavecino recibió una gran sorpresa al posicionarse como el artista con mayor crecimiento en el ranking de Spotify Argentina, escalando 91 puestos hasta ubicarse en el lugar #64 del Top Artists. Este logro lo colocó por encima de numerosos exponentes del pop, trap y cumbia, reafirmando su relevancia intergeneracional.