El gobierno de la provincia de Mendoza avanza con una nueva obra. En este sentido, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), llamó a licitación para construir un nuevo puente sobre el principal río que atraviesa el territorio.
La obra consiste en la construcción de nuevo puente sobre el Río Mendoza y un kilómetro de traza nueva con encarpetado asfáltico, sobre la Ruta Provincial N° 31, los trabajos se ubican en el límite de los departamentos de Maipú, San Martín y Lavalle. De esta manera, remplazará al viejo puente, que está en "muy malas condiciones y será demolido", informó el gobierno provincial a través de un comunicado.
Plazos e inversión
Según el llamado a licitación, el plazo para construir el nuevo puente sobre el Río Mendoza es de 10 meses. Se le destinará un presupuesto estimado de $ 3050 millones. Los interesados podrán ofertas a partir del 9 de septiembre, fecha prevista para la apertura de la misma.
¿Cómo será el nuevo puente sobre el Río Mendoza?
Según explicaron, la obra es parte de un concepto integral de "renovación de caminos que ya se puso en marcha y tiene como fin poner operativa a futuro una Variante Norte", que vincula el tránsito del transporte de carga pesada desde la Ruta Nacional N° 40 con San Juan y la Variante Palmira-Agrelo, en la Ruta Nacional N° 7, evitando el Gran Mendoza.
Además, la construcción del nuevo puente permitirá el uso pleno de un cruce que le dará "óptima conectividad vial a las zonas productivas del sur de Lavalle y norte de Maipú", ubicadas al oeste del río Mendoza con sus similares apostados al este, en San Martín.
¿Por qué se construirá un nuevo puente sobre el Río Mendoza?
El nuevo puente se realizará porque el viejo alcantarilla está muy deteriorado y, dada su antigüedad, sólo permite pasar en un solo sentido de circulación, obligando a quienes lo transitan a esperar al vehículo que viene cruzando en sentido opuesto, antes de hacer lo propio.
Además, por su ancho, casi no permite el cruce de camiones, cuyo tamaño queda muy ajustado a la estructura y con riesgo de precipitar al lecho del río, varios metros abajo.
Nuevo tramo de la Doble Vía del Este
Hace unos días, también se realizó un llamado a licitación para la segunda etapa de la Doble Vía del Este. Esta obra prevé una doble vía de 12 kilómetros, con calles colectoras, rotondas para retornos, demarcación horizontal, señalética vertical e iluminación central. Su concreción permitirá reducir a unos 12 minutos el trayecto vehicular de la Ruta Nacional N° 7 a Rivadavia, cuando actualmente, sin la autopista, ese tramo demanda unos 40 minutos.
El nuevo tramo de 2,7 kilómetros conectará la Ruta Provincial 60 con el Carril Centro, en el departamento de Junín. Con un presupuesto oficial de $ 13.000 millones, se prevé que su plazo de ejecución sean 14 meses. La misma es financiada con fondos del resarcimiento.
También confirmó que ya se trabaja en la formulación del proyecto para una tercera fase, que llegará hasta el departamento de San Martín y conectará con la Ruta Nacional N° 7.