Línea Urquiza: construirán una nueva estación

De la licitación participaron cuatro consorcios, pero finalmente la obra fue adjudicada a la firma Insa.

07 de agosto, 2025 | 21.00

A la obras por renovación integral en los ramales de la línea Mitre, ahora se suma la reconstrucción de la estación General Lemos de la línea Urquiza, ya que Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) adjudicó la licitación para iniciar con los trabajos.

De la licitación participaron cuatro consorcios, pero finalmente la obra fue adjudicada a la firma Insa. Se estima que los trabajos comenzarán en los próximos dias, aunque se espera más información para saber si se verán afectados los servicios. El proyecto incluye la demolición y reconstrucción a nuevo de la estación.

¿Cómo será la obra de reconstrucción de la estación General Lemos?

Durante la obra se montarán andenes provisorios a fin de garantizar la continuidad de la operación, aunque no se descarta la posibilidad de contar con ventanas de trabajo extendidas que impliquen la afectación de los servicios en los próximos días. Los trabajos consistirán en demoler:

  • las actuales plataformas,
  • las cubieras,
  • los accesos,
  • los edificios operativos (boleterías, sanitarios y oficinas)
  • y la torre de agua.

Todo lo mencionado deberá ser reconstruido. “Solo se preservarán las fundaciones de las estructuras premoldeadas de los tabiques de soporte de las plataformas de los andenes”, señala el proyecto.

¿Cómo será la nueva estación de General Lemos?

Los nuevos andenes tendrán un largo de 120 metros y contarán con soldados reglamentarios y antideslizantes. También se ejecutarán tareas en los sistemas eléctricos, de señalamiento y la reubicación de diversos elementos vinculados al frenado automático. Además, la estación tendrá un nuevo único acceso mediante escaleras y una rampa reglamentaria.

Además, construirán un hall principal semicubierto con una boletería dispuesta en isla, con los edificios operativos y generales distribuidos en dos cuerpos edificados conteniendo oficinas, sanitarios, salas técnicas y locales comerciales. Se estima que el plazo de obra es de 540 días corridos.

La obra será íntegramente costeada por el Estado nacional, a pesar que la línea Urquiza es operada mediante una concesión privada por Metrovías.

¿Cuáles son las estaciones de la línea Urquiza?

La línea de Tren Urquiza pasa por diferentes localidades la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y de los partidos de General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel.

Las estaciones son: Federico Lacroze, Artigas, Arata, Francisco Beiró, El Libertador, Devoto, Lynch, F. Moreno, Lourdes, Tropezón, J.M. Bosch, Martín Coronado, Pablo Podestá, Jorge Newbery, Rubén Darío, Ejército de los Andes, Lasalle, Sargento Barrufaldi, Capitán Lozano, Teniente Agneta, Campo de Mayo, Sargento Cabral y General Lemos.

Estaciones del tren Urquiza.