Los colectivos que recorren y conectan el conurbano sumaron cambios que afectan a sus pasajeros. En esta ocasión, una línea de la zona norte de la provincia incorporó unidades que utilizan en un 100% energías limpias.
Se trata de las líneas 504 y 507, pertenecientes a la empresa de transporte urbano Metropol, que conectan distintos puntos de Belén de Escobar, cabecera del municipio homónimo.
La empresa incorporó siete unidades a gas natural comprimido (GNC) de Iveco con carrocerías Italbus, que además están equipadas con aire acondicionado frío/calor y validadora para la tarjeta SUBE.
¿Qué representa el uso de GNC en colectivos?
Con el uso del GNC en lugar del gasoil se tiene un doble impacto positivo: disminuye la contaminación auditiva y ambiental. En noviembre del 2024, Metropol había presentado, de manera experimental, el primer coche a gas natural comprimido del partido de Escobar para la línea 507.
Otra de las ventajas de los colectivos a GNC es que son más silenciosos y limpios, lo que representa una alternativa eficiente y sustentable contra los combustibles fósiles tradicionales. El gas natural emite entre un 20 y un 25% menos de dióxido de carbono que el gasoil, por lo que ayuda a reducir la huella de carbono del transporte público. Otro aspecto destacado es su impacto económico: el GNC suele tener un costo operativo más bajo que el gasoil.
¿Qué recorridos hacen las líneas 504 y 507?
La línea 504 conecta la terminal con los barrios Las Lomas y El Matadero, mientras que la 507 vincula a los barrios Philips y Donatelli (Cementerio) con la terminal de la calle Rivadavia. Los vehículos fueron presentados oficialmente la semana pasada.
El Municipio de Escobar destacó ser el "primero" de la provincia en incorporar unidades impulsadas 100% con energías limpias. Mientras que desde la empresa resaltaron que quieren "ser pioneros en la transición energética, impulsando políticas públicas que acompañen este camino".
La ciudad de Buenos Aires sigue los mismos pasos
Cabe recordar que a partir del 1 de enero de 2027 todos los colectivos cero kilómetro que se sumen al servicio de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires deberán estar equipados con motorización eléctrica o a GNC. La decisión quedó plasmada en la Resolución 111/SECT/25, publicada en el Boletín Oficial porteño el 15 de julio.
Este cambio no solo apunta a modernizar el servicio, sino también a reducir la contaminación ambiental y sonora. Se trata de una tecnología madura, con buses de última generación que ya operan en otras ciudades del país.
En lo que respecta a la operatividad, los vehículos que usen GNC deberán contar con estaciones de carga cautivas, es decir, puntos de carga propios en las cabeceras. Esto implica una inversión en infraestructura que quedará a cargo de las empresas prestatarias, según lo previsto en la resolución.
Además, todas las nuevas unidades incorporarán el sistema ADAS (Advanced Driver-Assistance Systems), una tecnología de asistencia a la conducción que, mediante sensores y cámaras, ayudará a los choferes en funciones como el estacionamiento y la prevención de colisiones.