Honda confirmó que el próximo 17 de octubre presentará en Brasil su renovado WR-V, un modelo que anticipa su llegada antes del salón del automóvil de San Pablo previsto para noviembre. La marca anunció en sus redes sociales que este vehículo será “el auto que revolucionará el segmento de los SUV y tu vida por completo”.
El nuevo WR-V deja atrás su antigua identidad como una versión “aventurera” del Fit y se posiciona ahora en la base del segmento B SUV, justo por debajo del HR-V. Esta estrategia es similar a la que aplicaron Volkswagen con sus modelos Nivus y T-Cross, o Renault con Kardian y Duster, buscando ofrecer opciones diferenciadas dentro de una misma familia.
Fabricado en San Pablo sobre la plataforma del nuevo City, el WR-V creció en todas sus dimensiones y adoptó una estética más sólida y SUV, que transmite robustez y lo pone en mejor pie frente a sus competidores. Su diseño mantiene líneas rectas y afiladas que recuerdan a su hermano mayor HR-V, aunque con un planteo más conservador.
En el interior predominan plásticos rígidos y una presentación que podría parecer menos sofisticada respecto a otros modelos Honda en la región. En cuanto a medidas, el WR-V mide 4.312 mm de largo, 1.790 mm de ancho, 1.650 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2.650 mm. Su despeje es de 220 mm y su baúl ofrece una capacidad destacada de 458 litros, ubicándolo entre los más espaciosos del segmento.
La oferta inicial en Brasil incluirá dos versiones equipadas con un motor aspirado de 1,5 litros con sistema de inyección directa, el mismo bloque que utiliza el City, aunque este nunca se comercializó en la región. La transmisión será exclusivamente automática CVT, sin opción manual.
Además, se espera que próximamente se agregue una versión híbrida al catálogo, bajo el nombre Touring, con un equipamiento más completo. Si bien aún no se detallaron todas las características, en otros mercados donde ya está disponible, el WR-V ofrece tecnologías ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, alerta y mantenimiento de carril, freno autónomo y luces altas automáticas.
El confort tampoco queda relegado, ya que el SUV trae una pantalla multimedia de 10 pulgadas, climatizador y volante multifunción revestido en cuero, entre otros detalles pensados para mejorar la experiencia a bordo.
Cuándo llega el nuevo Honda a la Argentina
Además, Honda anunció una inversión de 4.200 millones de reales (unos 800 millones de dólares) para el periodo 2024-2030 en Brasil, parte de la cual se destinará a la producción del WR-V y al lanzamiento de la tecnología híbrida e:HEV. Esta tecnología debutó en el país en los modelos Civic y CR-V importados desde Tailandia.
Si bien Honda todavía no confirmó oficialmente la llegada de la WR-V a la Argentina, fuentes allegadas a la filial local de la marca japonesa aseguran que este modelo estará en la gama local a partir del 2026.