Desde Vialidad Nacional destacaron que avanzan los trabajos de construcción de la autopista, sobre la Ruta Nacional 34, entre el empalme con la Ruta Nacional 66 y el acceso norte a la ciudad de San Pedro de Jujuy. Se trata de un avance estratégico en materia de infraestructura vial que optimiza la conectividad entre regiones.
Esta obra consiste en la construcción del hormigón armado para el puente en el cruce cañero, km 1181, y para los puentes de los distribuidores en el acceso a Palo Blanco, km 1179, en el acceso a Lote Don Emilio, kilómetros 1182, y en el empalme con la Ruta Provincial 56, km 1188.
Además, destacaron continúan con la construcción de alcantarillas de desagüe en el acceso norte a San Pedro, km 1196 acompañado de la ejecución del terraplén en la balanza de Barro Negro, km 1180.
Se prevé también la ejecución de un nuevo puente de 260 metros de largo sobre el río Grande, así como el ensanche del puente existente y la refuncionalización de la intersección con las rutas provinciales 1 y 56, que consisten en la construcción de dos distribuidores de tránsito a diferentes niveles de acuerdo al nuevo diseño de la autopista.
MÁS INFO
Desde el ente recordaron que la obra se extenderá sobre la Ruta Nacional 34 a través de 22,7 kilómetros, lo que permitirá contar con un control total de accesos, dos carriles por cada sentido de circulación, un separador central, colectoras pavimentadas, puentes, muros de sostenimiento, señalización horizontal y vertical, junto a la iluminación y forestación.
La calzada principal nueva tendrá un ancho de 7,30 metros, una banquina pavimentada de 2,50 metros con concreto asfáltico en caliente, y una intervención sobre la calzada existente con la reparación de baches y el sellado de fisuras. Esta construcción mejorará las condiciones de seguridad vial y optimizará las condiciones de circulación, mejorar la seguridad en la zona y agilizar los tiempos de viaje hacia el interior provincial.
Las rutas alternativas que comunicó Vialidad Nacional tras las inundaciones
Ante el temporal que sufrió parte del país, muchas rutas se vieron afectadas por las fuertes lluvias. Por las inundaciones desde Vialidad Nacional emitieron un importante comunicado que afecta a la circulación de los vehículos.
Se trata de los caminos que transitan y comunican Buenos Aires, Santa Fé y Entre Ríos, las provincias más afectadas por las inclemencias climáticas de este fin de semana.
Cuáles son los caminos alternativos para transitar por las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires:
-
Camino 1: Desde Rosario tomar la RN 9 hasta San Nicolás, luego continuar por la RN 188 (hasta Pergamino) o la RP 51 (hasta Arrecifes) o la RP 41 (hasta San Antonio de Areco); en cualquiera de los tres casos podrá seguir por la RN & por la que podrá continuar hasta CABA
- Camino 2: Desde Rosario tomar la RN 174, hasta Victoria-Entre Ríos, continuar por la RP 11 hasta Gualeguay, luego circular por la RN 12 Zárate, donde podrà continuar por la KN 193 o bien continuar por la RN 9 que le permitirá continuar hasta CABA