El Gobierno de Salta confirmó que se retomaron los trabajos en la autopista de la Ruta Nacional 9/34, luego de que las mismas estuvieran frenadas durante años. Se trata de un corredor clave para la provincia, que mejorará la circulación de la zona.
Las obras se llevan adelante en el tramo que une Rosario de la Frontera y San José de Metán. Fueron retomadas luego de gestiones del gobernador y el acompañamiento de autoridades nacionales y municipales. Los detalles.
Retoman los trabajos en la autopista de la Ruta Nacional 9/34
Luego de varios años, se retomaron los trabajos en la autopista de la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une las ciudades de Rosario de la Frontera y San José de Metán. Las obras fueron supervisadas por el gobernador de Salta, Gustavo Sáez; el jefe del Distrito provincial de Vialidad Nacional, Federico Casas; y el intendente metanense, José María Issa.
La reactivación y avance de estas obras fueron posibles gracias a la finalización de los trámites administrativos pertinentes y las gestiones realizadas por la provincia de Salta ante el Gobierno nacional para asegurar la continuidad del proyecto. La zona de inicio de las tareas, ubicada entre los kilómetros 10 y 12 de la traza, en la progresiva 10.000, evidencia que se realizan movimientos de suelo para la preparación del terreno.
Esta obra contempla la construcción de una nueva calzada con una mano en sentido sur (Salta – Rosario de la Frontera). El proyecto tiene una intervención integral sobre más de 26 kilómetros, que van desde Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto. Tiene además una inversión de 85 mil millones de pesos y un plazo de ejecución es de 36 meses.
Este flamante corredor tendrá control total de accesos, duplicación de calzada, readecuación geométrica y estructural, incorporación de colectoras, pavimentación, señalización, iluminación y nuevos nodos de intersección. Al tiempo, habrá algunos trabajos complementarios, como la reubicación de tendidos de fibra óptica y la gestión de expropiaciones necesarias para la liberación de la traza.
Al respecto, el gobernador Sáenz remarcó: “Gestionamos, peleamos, luchamos por esta obra y hoy se está haciendo realidad. Podemos decir que estamos cumpliendo con nuestra palabra. La gente de Metán y de Rosario de la Frontera se lo merecían”.
Issa, por su parte, agregó: “Esto es un pedido de hace muchos años. Desde que asumí como intendente insisto en que esta autopista es fundamental para Metán y toda la zona. Por esta ruta pasan miles de vehículos todos los días, camiones con producción, colectivos, autos, y lamentablemente también ha sido escenario de muchos accidentes y de vidas que se perdieron. Por eso este proyecto es una necesidad urgente que hoy empieza a hacerse realidad”.