Es muy importante que conozcas los beneficios a los que podés acceder a través del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para mejorar tu calidad de vida. Uno de los más solicitados es el colchón antiescaras gratuito, un elemento clave para el descanso y el cuidado de la salud.
En misma línea, la obra social también ofrece a sus beneficiarios otros elementos como sillas de ruedas, andadores, bastones y anteojos. Acá te contamos cómo hacer los trámites de manera sencilla y rápida.
¿Qué es un colchón antiescaras y quiénes pueden solicitarlo?
Los colchones antiescaras están diseñados para prevenir úlceras y lesiones en la piel, especialmente en personas que pasan mucho tiempo en cama. Este beneficio está dirigido a jubilados y pensionados afiliados a PAMI, y se entrega de forma gratuita.
Para solicitar el colchón, es necesario presentar una orden médica emitida por tu médico de cabecera o un especialista. Si no tenés la orden, podés presentar otros documentos como tu Documento Nacional de Identidad (DNI), un resumen de tu historia clínica (que incluya peso y talla) o una orden manual del médico.
¿Cómo hacer el trámite para solicitar el colchón?
El trámite lo podés hacer tanto online como de forma presencial. Si elegís la opción online, podés realizarlo desde tu celular, tablet o computadora ingresando al sitio web de PAMI. Solo necesitás tener a mano los documentos mencionados y seguir los pasos que te indique el sistema.
Si preferís hacerlo de manera presencial, tenés que acercarte a una agencia de PAMI con turno previo. El trámite también lo puede realizar un familiar, apoderado o incluso tu médico, siempre y cuando esté habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica (OME). En ese caso, el profesional puede emitir la orden directamente y vos no tenés que hacer ninguna gestión adicional.
Otros beneficios de PAMI: sillas de ruedas y más
Además del colchón antiescaras, PAMI ofrece otros elementos que pueden mejorar tu calidad de vida. Uno de los más importantes es la silla de ruedas, esencial para quienes tienen dificultades de movilidad.
El trámite para solicitar una silla de ruedas es similar al del colchón. Podés hacerlo vos, un familiar, tu apoderado o tu médico (si está habilitado en el sistema OME). La obra social simplificó el proceso para que sea rápido y accesible.
También podés acceder a otros beneficios como andadores, bastones y anteojos gratuitos. Estos elementos están pensados para ayudarte en tu día a día y garantizar tu bienestar.
Consejos para agilizar tus trámites en PAMI
-
Tené tus documentos a mano: antes de iniciar cualquier trámite, asegurate de tener tu DNI, orden médica y resumen de historia clínica.
-
Elegí la opción online: si podés, hacé los trámites desde tu casa. Es más rápido y evita traslados innecesarios.
-
Consultá con tu médico: si tu médico está habilitado en el sistema OME, él puede emitir la orden electrónica y ahorrarte tiempo.
-
Pedí ayuda si la necesitás: si no podés hacer el trámite vos mismo, un familiar o apoderado puede hacerlo por vos.