Cómo está hoy la casa en la que nació y vivió el papa Francisco: las fotos

Aparecieron fotos de cómo está la casa en la que nació Jorge Bergoglio. Conocé cómo está en la actualidad.

24 de abril, 2025 | 09.35

En el barrio porteño de Flores, sobre la calle Varela al 268, se encuentra una propiedad que, a simple vista, podría pasar desapercibida. Sin embargo, detrás de sus puertas blancas idénticas se esconde un fragmento vital de la historia argentina y de la Iglesia Católica: allí nació Jorge Mario Bergoglio, quien años después sería conocido por el mundo como el Papa Francisco. La casa, hoy convertida en sitio de interés para creyentes y curiosos, guarda la esencia de los orígenes de un hombre que dejó una huella imborrable.

La muerte del Papa Francisco el 21 de abril a los 88 años volvió a poner el foco sobre su vida y su legado. Entre los recuerdos que resurgen con fuerza, la casa en la que nació cobra una relevancia simbólica. A pesar de la creencia popular que ubicaba su nacimiento en la calle Membrillar 531, fue una investigación del historiador Daniel Vargas, basada en la partida de nacimiento del pontífice, la que confirmó que el verdadero lugar fue Varela 268, donde vivió junto a su familia en sus primeros años de vida.

Un fragmento de la historia: cómo es la casa dónde nació Bergoglio

Construida en 1932, esta vivienda sencilla pero cargada de historia forma parte de un PH de 87 metros cuadrados. Desde la vereda, se ingresa a través de un pasillo largo que conecta con los ambientes principales: una habitación principal, una más pequeña, un comedor, una cocina y un baño. También cuenta con un patio interno, una escalera de mármol que conduce a un entrepiso con otra habitación y una terraza. Aunque fue remodelada en los años 80, aún conserva detalles originales como los pisos de madera, puertas de hierro y una antigua bañera.

Papa Francisco y el frente de la casa donde vivió en Flores.

Después de la familia Bergoglio, la propiedad fue adquirida en 1980 por la familia Mauro, sin saber en ese momento la relevancia histórica del lugar. “Nos enteramos cuando tocaron el timbre diciendo que acá había nacido Francisco”, relató Maximiliano Mauro, uno de los residentes.

Esta es la casa en la que nació Bergoglio.

Junto a su esposa, su hija Malena y su perra Kelly, vivieron allí por años, hasta que en 2014 la Legislatura porteña colocó una placa conmemorativa en la fachada, justo para el cumpleaños número 78 del Papa. Ese gesto emocionó profundamente a la familia, que atravesaba entonces un difícil momento de salud.

Jorge Bergoglio, más conocido como el papa Francisco.

Hoy, aunque la casa ya no pertenece ni a los Bergoglio ni a los Mauro, se convirtió en un punto de peregrinación espontáneo. Muchos transeúntes se detienen frente a la fachada, se persignan, sacan fotos y, en algunos casos, incluso tocan el timbre con la esperanza de poder conocer el interior. No está abierta al público como museo, pero su valor simbólico la convirtió en una parada obligada para quienes buscan conectar con los humildes orígenes del primer Papa argentino.

El pasillo de la entrada a la casa en la que nació Bergoglio.

La casa de Varela 268 no solo es un testimonio físico del pasado, sino un símbolo de la cercanía, sencillez y calidez que siempre caracterizaron al Papa Francisco. Allí comenzó la historia de un hombre que, desde lo más simple, llegó a lo más alto.