Paro de colectivos en AMBA: cuáles son las líneas afectadas y hasta cuándo

Una medida de fuerza afecta el servicio de diversas líneas de colectivos que no están funcionando en la jornada de este martes 11 de noviembre. 

11 de noviembre, 2025 | 11.05

Este martes 11 de noviembre hay paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires luego de una medida de fuerza de choferes de al menos siete líneas de colectivos en Berazategui. El paro es por tiempo indeterminado ante la falta de pago de los sueldos correspondientes.

Paro de colectivos: qué líneas están afectadas

La decisión fue tomada a las 18 del lunes tras una asamblea que realizaron los trabajadores en la terminal ubicada en avenida 14 y Camino General Belgrano, en Berazategui y la medida de fuerza afecta a las líneas de la empresa MOQSA: 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La situación se originó el viernes pasado, cuando los choferes llevaron a cabo una retención de tareas reclamando el cobro en tiempo y forma, mientras que durante el fin de semana no hubo circulación de unidades en ninguno de los ramales alcanzados.

Desde el sector sindical advirtieron que el paro se mantendrá hasta que los haberes se acrediten, generando un fuerte impacto para usuarios, estudiantes y trabajadores que dependen de estas líneas para movilizarse en el sur del conurbano. El domingo por la noche se había comunicado a través de un mensaje en la red social X la vuelta del servicio desde las 00 del lunes, pero al no haber novedades en el pago, los choferes resolvieron continuar con la protesta.}

Paro de colectivos en AMBA: cuáles son las líneas afectadas y hasta cuándo

Aumento del colectivo: a cuánto se fue el boleto

En tanto, en noviembre, en el Gran Buenos Aires y en el Gran La Plata, los pasajes de los servicios urbanos y provinciales aumentaron:

Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada):

  • 0-3 km: $624,14 (sin SUBE registrada: $992,38).
  • 3-6 km: $681,35.
  • 6-12 km: $737,29.
  • 12-27 km: $789,59.
  • Más de 27 km: $833,18.

Gran Buenos Aires:

  • 0-3 km: $573,09.
  • 3-6 km: $638,42.
  • 6-12 km: $687,60.
  • 12-27 km: $736,83.
  • Más de 27 km: $785,72.

Servicios interurbanos de media distancia:

  • Boleto mínimo: $753,99 (sin SUBE nominal: $1.198,84).
  • Base pasajero por km: $29,12.

En todos los casos, se mantienen las tarifas con atributo social, con descuentos de entre el 40% y el 45% para beneficiarios de programas sociales, jubilados y personas con discapacidad.