Formosa lanzó un nuevo programa para fortalecer el acompañamiento a emprendimientos innovadores

El ciclo “De la Idea al Impacto” busca consolidar el ecosistema emprendedor mediante la articulación entre sector público, privado y académico. Es coordinado por el especialista Andrés Colombo desde el Polo Científico y Tecnológico.

10 de noviembre, 2025 | 12.30

Con el propósito de potenciar las capacidades institucionales dedicadas al acompañamiento de emprendimientos innovadores, el Gobierno formoseño comenzó el programa formativo “De la Idea al Impacto: Fortalecimiento Estratégico para el Acompañamiento de Emprendimientos Innovadores”, una propuesta que busca consolidar el ecosistema emprendedor mediante la articulación entre el sector público, privado y académico.

El programa está coordinado por el doctor Andrés Colombo, referente nacional en gestión de innovación y desarrollo emprendedor, y se inscribe dentro de las políticas públicas impulsadas por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.

La apertura estuvo encabezada por el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, quien destacó el rol estratégico del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación como espacio central para el desarrollo productivo y la creación de valor en la provincia.

“La formación de recursos humanos calificados en sectores estratégicos, a través del Instituto Politécnico Formosa, y la disponibilidad de infraestructura y terrenos para empresas de base tecnológica, constituyen una gran fortaleza para el crecimiento del ecosistema provincial”, consideró Orrabalis.

En esa línea, el funcionario resaltó además que esta iniciativa constituye “una política de Estado sostenida, que utiliza el conocimiento como palanca para que las industrias puedan crecer, innovar y transformar ideas en impacto real, a través del trabajo articulado de los gestores, las instituciones y el Gobierno”. 

Un espacio de articulación y aprendizaje colaborativo

La capacitación cuenta con la participación de representantes de CAMEFOR, la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE), la Agencia de Desarrollo Empresarial El Colorado, el Instituto Politécnico Formosa (IPF), la Subsecretaría de Empleo, el Clúster de Innovación Tecnológica, la Subsecretaría de Desarrollo Económico, y las municipalidades de Formosa, Clorinda, Pirané y Pozo del Tigre, entre otros organismos.

Este entramado institucional refleja el enfoque colaborativo que caracteriza al programa, orientado a fortalecer las capacidades de los centros de apoyo emprendedor, incubadoras y entidades intermedias que acompañan a proyectos de base tecnológica o de impacto social.

Cabe destacar que Andrés Colombo, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión de la innovación y vinculación tecnológica, es director de Innovación y Emprendimiento en la Universidad Nacional de Córdoba y presidente de la Fundación FIDE, desde donde lideró el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.

Metodología y contenidos

El trayecto formativo consta de 12 horas de capacitación sincrónica, con un enfoque práctico-aplicado que incluye la elaboración de entregables específicos por cada institución participante. Se estructura en cuatro módulos principales:

  • Emprendimientos y Desarrollo Emprendedor: comprensión del ecosistema y categorización de proyectos.
  • Selección y Estrategia de Valor: definición de criterios y mapeo institucional.
  • Mentoría Efectiva y Networking: diseño de modelos de acompañamiento y vinculación estratégica.
  • Inmersión y Plan de Trabajo Institucional: instancia presencial para validar planes de acción 2026 y aplicar los conocimientos adquiridos.

El enfoque metodológico privilegia la aplicación inmediata de herramientas como el Canvas Institucional, el FODA Estratégico, la Propuesta de Valor y los Planes de Trabajo Institucionales, con el acompañamiento de tutores especializados. Los participantes dispondrán de un kit digital de recursos, bibliografía especializada y materiales de apoyo. La etapa presencial se desarrollará el 20 de noviembre, en el marco del Ideatón Formosa, donde los gestores actuarán como mentores y evaluadores de proyectos innovadores.

Ciencia, tecnología y conocimiento como pilares del desarrollo

Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta al crecimiento económico y social de Formosa a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. En palabras de Orrabalis, “la formación de recursos humanos altamente calificados, el fortalecimiento del Polo Científico y Tecnológico y la firme decisión política de acompañar los emprendimientos innovadores son pilares que permiten transformar las ideas en impacto real”.

El programa se posiciona como una herramienta estratégica para consolidar un ecosistema emprendedor provincial sólido, articulado y competitivo, que contribuya al desarrollo integral de Formosa y su inserción en la economía del conocimiento.