Paro de colectivos en Tucumán HOY: qué líneas adhieren y qué va a pasar el lunes

La Unión Tranviarios Automotor reclama por 154 suspensiones y advierte que la medida podría profundizarse al comienzo de la próxima semana. 

07 de noviembre, 2025 | 11.04

El paro de colectivos que lleva adelante la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en San Miguel de Tucumán se mantiene durante toda la jornada del viernes 7 de noviembre y podría prolongarse hasta el lunes 10. La medida sobre el transporte público afecta a 13 de las 14 líneas urbanas, ya que la Línea 8 no adhiere al no haber aplicado suspensiones en su personal.

El origen del conflicto son las 154 suspensiones que la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) aplicó a trabajadores, lo que motivó el reclamo gremial. Desde UTA advirtieron que, si no se encuentra una solución, podrían intensificar las medidas a partir del lunes.

Según informó La Gaceta, ayer funcionarios municipales y representantes de Aetat se reunieron, pero el encuentro terminó abruptamente cuando los empresarios rechazaron la propuesta del municipio y abandonaron la mesa de diálogo. La oferta incluía adelantar el pago de los atributos sociales correspondientes a octubre y la reliquidación del beneficio Subem al 100%.

La secretaria de Gobierno municipal, Camila Giuliano, señaló que “los empresarios parecen buscar conflicto en la capital para luego resolverlo a nivel provincial”, apuntando a una estrategia que dificulta la resolución local.

Por su parte, las empresas de transporte aseguran que el municipio no garantiza la ecuación económica necesaria para sostener el servicio, lo que pone en riesgo a muchas compañías. Además, cuestionan que los subsidios nacionales y provinciales no cubren los costos operativos y que la caída en la cantidad de pasajeros agravó la situación financiera.

Qué colectivos andan de paro

La medida de fuerza de la UTA aplica para los colectivos

  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 17
  • 18
  • 19

Qué línea no adhiere al paro de colectivos en San Miguel de Tucumán

La única línea que no adhiere a la medida de fuerza y por lo tanto funciona es la línea 8. 

Paro de colectivos: la UTA ratificó la medida de fuerza en San Miguel de Tucumán

Desde UTA, en tanto, sostienen que “los trabajadores no pueden pagar el costo de la crisis” y advierten sobre el impacto que tiene sobre los empleados del sector.

Los empresarios aclararon que no buscan un aumento en las tarifas, sino un cambio en la forma de financiamiento para hacer frente a los gastos. En concreto, Aetat propuso implementar un sistema de “boleto por kilómetro recorrido” y solicitar un subsidio por $2.000 millones, una iniciativa que la intendenta Rossana Chahla calificó como impracticable.

Aetat atribuye la crisis a “las incorrectas políticas adoptadas por el Ente municipal”, ya que el servicio está concesionado y regulado por la Municipalidad, y no a un riesgo empresarial. Además, criticaron la falta de controles sobre “los ilegales”, especialmente los Uber Moto, y cuestionaron la ausencia de propuestas concretas por parte del municipio.

Este viernes se busca una solución con una mesa de diálogo ampliada en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, donde participarán funcionarios municipales, empresarios del transporte y concejales de la Comisión de Transporte.