Crimen de Paloma y Josué: por qué liberaron al único detenido en la causa

Gonzalo López, comerciante de Río Negro, es el único imputado por el doble crimen de los adolescentes en un descampado de Florencio Varela. Qué pasó con la investigación.

10 de abril, 2025 | 11.02

La Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes resolvió revocar la prisión preventiva contra Gonzalo Andrés López, la única persona detenida por el doble crimen de Paloma y Josué, ambos asesinados en un descampado de Florencio Varela a fines de enero pasado. Cabe recordar que el imputado por "encubrimiento agravado", a pesar de quedar en libertad, seguirá bajo investigación luego de que se confirmara que su teléfono fue clonado con el del adolescente asesinado.

El fiscal Darío Provisionato, a cargo de la causa, fue quien -avalado por el juez de Garantías N°8 de Florencio Varela, Adrián Marcelo Villagra- señaló su hipótesis para mantener a López tras las rejas: que otra persona, o quizás el propio sospechoso, llevó el dispositivo de Josué a Río Negro -de donde es oriundo y comerciante el acusado- después de que los mataran a ambos y allí, fue clonado. Su celular, un Samsung A02, comparte número de IMEI, marca y modelo.

A pesar del apoyo recibido por el magistrado Villagra, la Cámara de Apelación y Garantías discierne de lo planteado previamente ya que sus integrantes aseguran que dicho escenario es imposible, porque el IMEI estuvo activo al mismo tiempo en la Patagonia y en Florencio Varela durante los días 17 y 19 de noviembre; es decir, dos meses antes de los asesinatos. Con dicho argumento, decidieron dejar en libertad a López.

Cabe recordar que el principal -y único- sospechoso fue detenido el 17 de febrero pasado en la ciudad rionegrina de General Roca por la Policía Federal Argentina (PFA). Según las autoridades, la Justicia dio dicha orden luego de detectar que el IMEI del celular del joven Josué se volvió a activar en dicha provincia tras su asesinato. El dispositivo fue utilizado entre el 10 y el 14 de dicho mes -con un chip diferente- y luego, volvió a apagarse. 

Luego de la detención, López explicó que adquirió su teléfono entre abril y mayo del 2024; que era usado y que se lo compró a un desconocido a través de Facebook. Tiempo después, la empresa Telecom confirmó que los números de IMEI estaban clonados: el original era el de carcaza azul, de López y el clonado, el de carcasa negra perteneciente a Josué.

Hay un tercer ADN en la escena del crimen de Paloma y Josué

Hace varias semanas, la Justicia dispuso el análisis de un ADN que se encontró en el descampado de Florencio Varela donde fueron hallados sin vida, Paloma Gallardo y Josué Salvatierra. Los adolescentes de 16 y 14 años, respectivamente, desaparecieron el 30 de enero pasado y sus cuerpos fueron localizados dos días después, debajo del puente Bosques, en la zona sur del Conurbano bonaerense. "En esta etapa de la investigación ya tenemos corroborado que surgen tres ADN", afirmó el abogado de la familia de Paloma, Aníbal Osorio.

En declaraciones a la prensa, el letrado aseguró que los dos primeros corresponden a las víctimas, mientras que el tercero será analizado durante los próximos días para identificar a la persona faltante. "El último ADN va a ser cotejado con los presuntos sospechosos que tenemos en el radar de la investigación", destacó y señaló que habría dos personas involucradas, aunque “podrían ser más”.

El caso está caratulado como “homicidio criminis causa (matar para ocultar otro delito)”, un ilícito que prevé una pena de prisión perpetua, conforme a lo establecido por el artículo 80, inciso 7, del Código Penal.