A qué hora llueve en Santa Fe y Rosario: el pronóstico para este viernes 7 de marzo de 2025

Es fundamental que los habitantes de Santa Fe y Rosario tomen las precauciones necesarias para las condiciones climáticas de este viernes. Qué dice el pronóstico del 7 de marzo de 2025.

07 de marzo, 2025 | 09.17

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un viernes con clima inestable en la provincia de Santa Fe, mientras que en Rosario rige una alerta por tormentas intensas. Las condiciones climáticas podrían afectar actividades al aire libre y la circulación en ambas ciudades.

Pronóstico del tiempo en Santa Fe para este viernes 7 de marzo de 2025

En la ciudad de Santa Fe se espera un día con nubosidad variable y temperaturas elevadas. La mínima será de 27 grados, mientras que la máxima alcanzará los 37 grados. La humedad se mantendrá alta, lo que aumentará la sensación térmica y podría generar incomodidad.

Pronóstico de Santa Fe.

Si bien no se prevén lluvias significativas durante la jornada, el cielo estará mayormente cubierto y existe la posibilidad de algunas lloviznas aisladas. El viento soplará del noreste a una velocidad moderada, con ráfagas que podrían intensificarse hacia la noche.

Pronóstico del tiempo en Rosario para este viernes 7 de marzo de 2025

En Rosario, el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que empezarán a desarrollarse durante la noche del viernes y se intensificarán en la madrugada del sábado 8 de marzo. Durante el día, el cielo permanecerá parcialmente nublado, con temperaturas similares a las de Santa Fe, que oscilarán entre los 23 grados y 18 grados. 

Pronóstico de Rosario.

Las tormentas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de viento superiores a los 70 km/h y posible caída de granizo. Se estiman acumulados de precipitación entre 30 y 70 mm, pudiendo superarse en algunos puntos de la región.

Recomendaciones del SMN para el clima de este viernes 7 de marzo de 2025

Ante estas condiciones meteorológicas, se recomienda a la población:

  • No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua para evitar inundaciones.
  • Evitar actividades al aire libre, especialmente aquellas que involucren exposición prolongada, como deportes o eventos recreativos.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad.
  • Minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo. No permanecer en playas, ríos, lagunas o piscinas durante la tormenta.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y la municipalidad.

Se recomienda estar atentos a nuevas actualizaciones del pronóstico, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente. La población debe tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos y minimizar el impacto de la inestabilidad climática en la región, así como las altas temperaturas en la región.