Se termina la semana y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico del tiempo para el 3 de octubre en Buenos Aires y el conurbano y adelantó cómo continuará el clima durante los siguientes días de la semana. Este viernes, la temperatura se encontrará entre una mínima de 16 grados y una máxima de 26, mientras que el cielo se mantendrá parcialmente nublado.
Cómo estará el clima el fin de semana en Buenos Aires y el conurbano
Durante el fin de semana continuará la nubosidad y podrían llegar las lluvias. El sábado 4, de acuerdo al SMN, la jornada se mantendrá nublada y el tiempo estará más que agradable con una mínima de 18 grados y una máxima de 26.
Mientras que el domingo 5 habrá tormentas aisladas desde la madrugada hasta la mañana y el cielo se encontrará mayormente nublado por el resto del día. La temperatura bajará levemente al comenzar en una mínima de 17 grados y subir hasta alcanzar una máxima de 20.
Cómo será la primavera en Argentina: el informe del Servicio Meteorológico Nacional
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para septiembre, octubre y noviembre anticipa cambios relevantes en los patrones climáticos de Argentina, con zonas que podrían experimentar temperaturas superiores a la media y diferencias notables en las precipitaciones en distintas regiones del país.
En el sur de Argentina, el SMN proyecta registros significativamente más elevados de lo habitual, mientras que, sorpresivamente, el norte y noroeste podrían experimentar temperaturas por debajo de la media histórica. Además, de cara a la temporada de primavera-verano, se espera que las precipitaciones se mantengan dentro del promedio en el este, el noreste y el centro del país, con variaciones según las regiones.
Las provincias del centro y norte del país serán las más afectadas por las temperaturas elevadas. Entre ellas se destacan Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy. También se prevé un impacto considerable en la región del Litoral y el norte de la provincia de Buenos Aires.
Las estimaciones obtenidas combinan datos locales con modelos internacionales y estadísticas, y tienen como fin ofrecer una base para la planificación en ámbitos gubernamentales, productivos y sanitarios. Los pronósticos son parte de análisis más profundos que incluyen el comportamiento del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), reconocido por su influencia directa en la dinámica climática nacional.
El organismo advirtió que el fenómeno del Niño impactará de manera diferencial en las lluvias y las temperaturas, de acuerdo a la región del país. Se prevén valores normales de precipitaciones en una amplia franja central y este del territorio nacional, lo que aporta estabilidad a los sectores productivos de esas áreas. Sin embargo, el noroeste argentino y la región de Cuyo podrían registrar episodios húmedos más fuertes.