La Provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, lanzó una serie de líneas y créditos para el desarrollo PyME bonaerense. Fue así como el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica profundiza las políticas públicas en el que el Estado se transforma en un actor clave en la generación de empleo y desarrollo industrial.
Por un lado, se lanzó la tercera convocatoria para mipymes bonaerenses que busquen aumentar su productividad. Esto se desarrolla a través de la línea de Asistencia Técnica en Gestión de la Calidad que promueve la Escuela Productiva Bonaerense. Y por el otro, y en trabajo en conjunto con el Banco Provincia, anunciaron también diversas línea de crédito con tasas bonificadas para expandir las capacidades productivas.
Asistencia Técnica: un programa de crecimiento
Este programa consiste en una asesoramiento técnico gratuita y personalizado, brindado por consultores especialistas para impulsar el fortalecimiento del entramado productivo a través de la mejora de la competitividad empresarial. El objetivo es brindar acompañamiento integral y facilitar herramientas, asesoramientos y recursos para fortalecer sus iniciativas e impulsar su consolidación en el mercado. A lo largo del cual se llevará a cabo un diagnóstico y se implementará un plan de mejora para mapear y estandarizar procesos, planificar operaciones, definir indicadores de gestión o evaluar la satisfacción de los clientes.
Los interesados se podrán inscribir mediante el siguiente link desde el 5 de mayo al 6 de junio. En dos convocatorias previas, la provincia logró asistir a 48 pymes bonaerenses de diversos municipios. Por ejemplo la panadería sin gluten, Gluten Free Sweets de Bahía Blanca, quien implemento prácticas para asegurar la compra de productos sin contaminación cruzada. También el parador Minotauro de la Ruta Nacional 2, o la metalúrgica Proartec que se encuentra en el municipio de San Martín.
Programa Provincia en Marcha: nuevas líneas de créditos
Este programa está orientado a brindar asistencia financiera a las miPyMEs, en particular a aquellas del sector industrial, con el fin de mejorar su capacidad productiva, agregar valor y fomentar el empleo. Actualmente, se ha dispuesto una prioridad de atención para las empresas de Bahía Blanca y zonas aledañas afectadas por el reciente temporal.
El programa cuenta con líneas de inversión (destinada a la adquisición de maquinarias, equipos y adecuaciones de planta para empresas industriales), agrupamientos industriales (dirigida a empresas que se encuentren radicadas o deseen trasladarse a un agrupamiento industrial, permitiendo financiar inversiones en bienes de capital, construcción o ampliación de naves industriales), proyectos sustentables (enfocada en proyectos de inversión con impacto ambiental positivo, como la reducción de emisiones o efluentes y la mejora en eficiencia energética), y compra de insumos industriales (destinada a la adquisición de insumos industriales, materiales, materias primas, bienes intermedios y contratación de servicios profesionales con empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires).
Para este último, los requisitos son contar con el certificado PyME vigente, estar inscripto en el registro Buenos Aires ActiBA, tener sede o proyectos de inversión en la provincia de Buenos Aires, ser sujeto de crédito, pertenecer al sector industrial para las líneas de inversión, proyectos sustentables y compra de insumos industriales, o a cualquier sector en el caso de la línea de agrupamientos industriales.